Type to search

Comunidad

Los incendios en el Nevado de Colima ya fueron controlados

El presidente del Patronato Nevado de Colima y Cuencas Adyacentes, Juan Manuel Guzmán Silva, y el jefe de Protección de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Jalisco, Francisco Cortés, informaron que los incendios que afectan a dicho Parque Nacional ya fueron mitigados y, aunque aún continua encendido algo de material seco, éste ya no arde en forma de flama.

Cortés, de Conafor Jalisco, indicó que actualmente se encuentran trabajando 181 personas en 25 unidades para vigilar que los incendios del Parque y del municipio de Atequizayán, cercano a éste, no se prendan de nuevo, lo cual continuarán haciendo durante al menos tres días más.

“Lo tenemos bajo control, en este momento tenemos realizando actividades de vigilancia y mitigación, esto quiere decir que aún hay material que se está consumiendo (…) todavía no lo declaramos extinguido por la complejidad de la topografía, de la acumulación de combustibles y de las condiciones meteorológicas. Pudiera ser nuevamente iniciarse el incendio en algún punto”, dijo este lunes vía telefónica a EstaciónPacífico.com.

El funcionario de la Conafor detalló que el resultado preliminar es que el incendio dentro del Parque Nacional afectó 88.9 hectáreas, y pidió a quienes tienen la costumbre de visitarlo no hacerlo por el momento, al correr el riesgo de sufrir algún accidente por la caída de árboles cuyo tronco aún continúa consumiéndose.

Guzmán Silva, del Patronato, coincidió en señalar que la flama ya está bajo control, pero el material incandescente aún durará días en erradicarse.

“Están controlados, todavía queda material encendido y que va a durar hasta varios días, pero ya están controlados (…) ya se mitigaron pero hay material seco que todavía sigue ardiendo, no como flama pero está caliente y sigue saliendo humo”, agregó en entrevista.

El representante del Patronato había señalado que ambos siniestros se localizaban entre el kilómetro cinco y ocho de la brecha “El Milanés” y, debido a la devastación de árboles provocada, advertía que durante la temporada de lluvias se podrían producir arrastres de lodo hacia la zona baja de la cuenca e inundar comunidades cercanas, incluso hasta llegar al Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán.

Lee: 5 incendios del sur de Jalisco dañan el Nevado de Colima y sus alrededores

 ¿Fueron provocados? 

Guzmán Silva detalló que el patronato y las comunidades cercanas al Nevado realizarán recorridos para estar alerta, ante la sospecha de que los incendios fueron un distractor para quemar otros cerros y usarlos como monocultivo.

Cortés manifestó que la Conafor no determina las causas de estos siniestros, pero mencionó estar seguro de que en el caso del Nevado, los incendios fueron provocados por el hombre.

“Si nos referimos a que fue provocado por el hombre, eso es 100% seguro”, declaró el funcionario federal.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *