El Gobierno de Colima invertirá hasta 4 mdp en la campaña ‘Del mar a la montaña’
La secretaria de Turismo, Mara Íñiguez, indicó que el Gobierno del Estado invertirá entre tres y cuatro millones de pesos en lo que resta de 2019 en la campaña de promoción ‘Del mar a la montaña‘.
La funcionaria estatal destacó que presentaron dicha estrategia al secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, durante un evento el pasado lunes en la Ciudad de México, y que la recibió con agrado. Añadió que el Gobierno de México únicamente los está apoyando con acompañamiento, y no con recursos.
“Es un esfuerzo del Gobierno del Estado (…) Como bien lo sabemos, ahorita no hay recurso federal para promoción turística, pero el gobernador, sensible a ello, dijo ‘vamos a apoyar para que Colima no deje de tener esa promoción’. Son tres o cuatro millones de pesos que se van a invertir en esta campaña en este año. Además, a nivel federal ya se subió la campaña en redes sociales, nos están acompañando”, dijo este jueves a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com.
Colima presenta #delmaralamontaña que invita a descubrir sus riquezas naturales y culturales: sus volcanes, las playas de Manzanillo, sus zonas arqueológicas, lagunas y la belleza de Comala, Pueblo Mágico, entre otros. En sus próximas vacaciones, descubran la belleza de Colima👍🏼 pic.twitter.com/nCLUzpzVV1
— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) 22 de mayo de 2019
“Es una campaña que yo también repliqué con los secretarios de Turismo estatales, sobre todo con los de los estados vecinos (…) A colgarnos de todo, es la única manera en la que vamos a poder impulsar esta campaña, con los impulsos propios. No hay un recurso federal para la promoción de la campaña, sí el acompañamiento, pero es un esfuerzo del Gobierno del Estado”, insistió.
¿A qué mercados valdría la pena acercarse?
La secretaria de Turismo mencionó que todavía se encuentran definiendo en qué entidades haría sentido replicar con mayor intensidad la campaña de promoción turística, pero por el momento contemplan las ciudades donde hay vuelos directos a Colima, como es el caso de Tijuana, Baja California, y la Ciudad de México. Añadió que buscarán fortalecer los esfuerzos de difusión en la zona del Bajío mexicano, además de algunos medios nacionales.
“Estamos analizando dónde darle difusión, estamos trabajando en ello, esperamos tener muy buenas noticias en ese sentido”, afirmó Íñiguez.