Type to search

Política

Indira dará seguimiento con SCT a revisión de concesión de Caseta de Cuyutlán

La delegada del Gobierno de México en Colima, Indira Vizcaíno, aseguró que dará seguimiento a la revisión de la concesión de la caseta de Cuyutlán que realiza la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

La funcionaria consideró que el anuncio emitido por el presidente Andrés Manuel López Obrador este martes durante su visita a Colima, sobre que desde este miércoles se dejaría de cobrar peaje a automóviles particulares en el referido tramo carretero, pone en evidencia que la administración federal vela por los intereses de la sociedad, pero también que la concesionaria ha mostrado disposición para actuar conforme a la ley.

“Es una instrucción (que se revise la concesión), pero entenderás que si es un tema que el presidente vino a anunciarlo es porque le da la importancia que eso reviste, y que naturalmente la importancia la tiene también para la SCT, y la instrucción es dar seguimiento al mismo. Estaremos en su momento informando puntualmente a Colima”, dijo este miércoles en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com.

Recomendamos: AMLO anuncia que los autos particulares no pagarán en la Caseta de Cuyutlán

“Me parece que lo que anunció el presidente ayer es una muestra clara de que se estará buscando velar siempre por los intereses de la sociedad, de los colimenses, y que desde la propia concesionaria también se tienen obligaciones y responsabilidades para actuar conforme a la ley”, agregó.

El presidente López Obrador recordó en su mensaje en la Unidad Deportiva Morelos que se logró este acuerdo con la empresa, de la cual admitió que cuenta con una concesión por 60 años, aunque afirmó que existen “problemas de denuncias”.

“Ahí van a seguir los procedimientos”, dijo el mandatario.

Vizcaíno tiene presentada una demanda ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa para que se revise la concesión de la autopista Armería-Manzanillo, en tanto que el Gobierno del Estado también presentó un recurso ante esa instancia y solicitó a la SCT revocar el título de dicha caseta, aunque el recurso de la administración estatal fue desechado por el referido tribunal.

 Más infraestructura 

La representante federal consideró que los recursos obtenidos en la caseta de Cuyutlán por el cobro a los vehículos de carga pesada podrían emplearse para mejorar no sólo los 47 kilómetros que tiene concesionados la empresa, sino todo el tramo carretero Colima-Manzanillo, y que el asunto de la concesión carretera tiene que abordarse desde un punto de vista integral que considere todas las necesidades que tiene esta zona del estado por contar con el principal puerto del país.

“¿Qué más ocupamos en Colima respecto a este tema de infraestructura carretera? Hubo un compromiso en el sexenio pasado de hacer seis carriles, que no se cumplió, y que lo requerimos para transitar con un poco de más seguridad quienes todos los días circulamos por esta autopista que tiene un gran tráfico de carga pesada. Hay una necesidad imperante de ampliar el libramiento de Manzanillo, ya es insuficiente. Hay una gran necesidad de generar soluciones para todo lo que se maneja de transporte hacia el puerto”, abundó.

 —¿La existencia de esa caseta puede ser una solución a esas necesidades de inversión? 

“A mí me parece que es una probabilidad”.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *