Nacho dice sí al descuento universal, pero no a la redacción del Congreso y emite ‘veto parcial’
El gobernador Ignacio Peralta informó que, aunque está de acuerdo en que los estudiantes de todos los niveles educativos deben tener una tarifa preferencial en el transporte público, tomó la decisión de vetar parcialmente la Ley de Movilidad, para buscar una nueva redacción que evite que la universalización del descuento ponga en riesgo las finanzas públicas.
“En la reforma a la Ley de Movilidad aprobada por el Poder Legislativo existen criterios técnicos y presupuestales que pudieran llegar a afectar al erario público, además de contener elementos que dificultan la ejecución de la norma, por lo que no coincidimos en la redacción aprobada”, indicó este miércoles mediante un video difundido en Facebook.
El mandatario no detalló de qué manera planteará modificar el esquema, pero se pronunció por realizar foros con los distintos actores involucrados.
Peralta instruyó a hacer un censo en los niveles preescolar y primaria a nivel estatal para identificar la demanda actual y potencial del servicio. Mencionó que la aplicación de la tarifa preferencial deberá aplicarse a partir del próximo ciclo escolar, y que se mantendría el nivel de gradualidad previsto en la Ley de Movilidad.
El pasado 16 de mayo, el Congreso del Estado aprobó que el descuento del 50% en el transporte público se extienda a todos los estudiantes que se acrediten como tal, y no sólo a quienes cuenten con una credencial de la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC). Ante esto, líderes de transportistas se inconformaron al considerar que los afectaría económicamente, por lo que han amagado con parar labores.