Type to search

#ConferenciaPresidente Política

#ConferenciaPresidente: AMLO conmemora la migración española a México

Este jueves se llevó a cabo desde Palacio Nacional una ceremonia para conmemorar los 80 años del exilio republicano español en México. El canciller Marcelo Ebrard afirmó que esta fecha recuerda el compromiso del país con los que son perseguidos.

“Recuerda los compromisos esenciales que configuran el perfil de la diplomacia mexicana con las mejores causas de la humanidad, la generosidad, la solidaridad, el compromiso con los que están perseguidos”, dijo durante la conferencia de prensa matutina de presidente Andrés Manuel López Obrador.

La secretaria de Estado de la España Global, Irene Lozano, dijo traer por parte de su país un mensaje de amistad, gratitud y reconocimiento, al celebrar que en ese entonces México dio un ejemplo al mundo de solidaridad, coherencia y valentía.

El presidente López Obrador afirmó que este día llena de orgullo a los ciudadanos de ambas naciones debido a la actuación del Gobierno de México en ese entonces, que protegió a quienes necesitaban refugio.

En el marco del plan migratorio que está llevando a cabo México, el mandatario federal aseveró que el país siempre tratará con respeto y dará protección a los migrantes y al mismo tiempo será respetuoso del Gobierno de Estados Unidos, su pueblo y del presidente Donald Trump.

“Vamos en esta situación que estamos ahora atravesando a ser muy respetuosos del Gobierno de Estados Unidos, del presidente Donald Trump, más que nada del pueblo estadounidense, pero al mismo tiempo vamos a respetar los derechos humanos de los migrantes”, indicó.

López Obrador dijo que este jueves se reunirá a mediodía con el Consejo Coordinador Empresarial para firmar un acuerdo y que sector privado y público trabajen de manera conjunta.

El mandatario adelantó que este viernes en su conferencia matutina dará a conocer el Plan de Migración completo que se lleva a cabo. Para esto, se encontrarán presentes los gobernadores de Tabasco, Campeche, Chiapas, Veracruz y Oaxaca.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin