Type to search

Economía y negocios

La SCT anuncia una inversión de $23 mil millones en ampliar el Puerto de Manzanillo

El Gobierno de México anunció obras por 23 mil millones de pesos, entre recursos privados y públicos, para ampliar el Puerto de Manzanillo en la Laguna de Cuyutlán, por medio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPyMM), y la Administración Portuaria Integral (API).

La SCT indicó este jueves en un comunicado que el objetivo de las inversiones, que prevén la construcción de cuatro terminales, es apuntalar el desarrollo del Sistema Portuario Nacional y poder atender la creciente demanda de servicios en la materia. Entre las terminales, una estaría especializada de contenedores (TEC) con capacidad para movilizar 1.75 millones de TEUs (medida equivalente a un contenedor de 20 pies) al año, otra para granel agrícola, una más para granel mineral y una especializada en hidrocarburos.

La dependencia agregó que se tiene prevista la construcción de cinco presas de retención de azolves en el cauce del arroyo Punta de Agua y la modernización de la planta de tratamiento de Agua de Salagua, “para estrechar la relación puerto-ciudad y conciliar el desarrollo portuario con el medio ambiente”.

Sobre las posibles afectaciones ecológicas por las mejoras que se le realizarán al puerto, el gobierno federal señaló que se realizarán evaluaciones trimestrales a los trabajos de seguimiento, así como inspecciones rutinarias, en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Según datos expuestos en el comunicado de la SCT, Manzanillo ha movilizado 13.5 millones de toneladas de carga y 1.24 millones de contenedores (TEUs), lo que refleja un crecimiento sobre el año pasado del 1.2 y 4.8% respectivamente. Además, el puerto colimense es el líder nacional en movimiento de carga en contenedores y el tercer lugar en América Latina.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *