Walter ve oportunidad para la industria con la ampliación del Puerto de Manzanillo
El secretario de Fomento Económico (Sefome), Walter Oldenbourg, consideró que una de las oportunidades que percibe en la ampliación del Puerto de Manzanillo en la Laguna de Cuyutlán, es la atracción de industrias manufactureras en la entidad.
El funcionario estatal destacó que ya han tenido acercamientos con algunas empresas que tienen la intención de generar parte de la cadena de la transformación en Colima, y de ser así se ahorrarían entre 8 y 10% en sus procesos productivos.
“Hemos tenido acercamientos de algunas empresas que tienen la intención de generar esa transformación y ellos mismos comentan que el generar esa parte de la cadena de la transformación aquí en Colima les podría generar ahorros”, aseveró vía telefónica a EstaciónPacífico.com.
“No toda el producto que llega es para internarse en el país, una parte importante también es para la exportación. Esa carga llega al Puerto, se va al centro del país, se genera su transformación a producto final y regresa a Manzanillo para ser exportado. Entonces esos procesos de esos productos, que actualmente entran y salen por el puerto de Manzanillo hay que buscar que se genere aquí esa transformación”, añadió.
De acuerdo con Oldenbourg, uno de los principales impulsores de esa estrategia es el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Héctor López, quien tiene la visión de que los recintos portuarios no sólo sean una entidad de trasiego de mercancías, sino que sirvan para impulsar el desarrollo de empresas que generen un valor agregado en temas de desarrollo económico.
“Hacemos votos para que así sea, para que el crecimiento del Puerto de Manzanillo conjuntamente con el desarrollo económico y de servicios sea una realidad y estaremos en comunicación y coordinación con la SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transportes), el Coordinador General de Puertos y a través de la API (Administración Portuaria Integral)”, indicó.
Este jueves, el Gobierno de México anunció obras por 23 mil millones de pesos, entre recursos privados y públicos, para ampliar el Puerto de Manzanillo en la Laguna de Cuyutlán, por medio de la SCT, la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante y la API. De acuerdo con un comunicado de la SCT, el objetivo de las inversiones, que prevén la construcción de cuatro terminales, es apuntalar el desarrollo del Sistema Portuario Nacional y poder atender la creciente demanda de servicios en la materia.
Lee: La SCT anuncia una inversión de $23 mil millones en ampliar el Puerto de Manzanillo