Type to search

#ElFaro Política

#ElFaro: Bueno, de armas tomar / ¿Engaño o propaganda?

 BUENO, DE ARMAS TOMAR  Siguiendo con el caso de Salvador (no tan) Bueno Arceo, parece ser que la presunta víctima quiso ‘fumar la pipa de la paz’ y hacer a un lado el asunto. Algunas fuentes nos señalan que llegó a un acuerdo económico con su marido para firmar el divorcio y que cada quien siga su camino y, no podemos decir que “a cambio de”, pero sí que “coincide con” el hecho de que ella acudió de nuevo al Ministerio Público y se desistió de la acción penal. El divorcio no se ha consumado por las vacaciones de los juzgados, pero es cosa de trámite.

En este tema hay algunos pequeños detalles que son —digámoslo de alguna manera— no tan buenos para el alcalde de Armería: el delito de violencia intrafamiliar cae en la categoría de violaciones al Código Penal que se persiguen de oficio, y las autoridades ministeriales no pueden borrar los elementos de prueba a los cuales ya tuvieron acceso sobre la posible comisión de un delito de esta naturaleza.

Y el otro asunto que no es tan bueno para Bueno Arceo es que en la denuncia se habla de una agresión con un arma de fuego, no de un balazo, pero sí de un golpe con la cacha de la pistola, y esto cae en la categoría de agresión con arma y eso, según el artículo 19 de nuestra Constitución, amerita, nada más y nada menos, que prisión preventiva oficiosa… lo cual es evidente que no se ha dado, pues el alcalde sigue despachando, paseándose y hasta dándoselas de alcalde vanguardista en materia de género —por no mencionar que también ha presumido su reconciliación o la presión ejercida con la presunta víctima que ya reapareció a su lado en un evento público.

Hay fuentes que señalan que la versión que el alcalde ha circulado es que su vida peligraba porque su esposa tomó una pistola que tenían en el domicilio y que amenazó con matarlo, que forcejearon y que en este forcejeo ella cayó y se pegó en la cabeza. La veracidad de las versiones de acusado y de la denunciante tendrán que ser probadas ante un juez, claro, si el asunto no lo frenan las autoridades ministeriales antes. Aquí el tema es que también el alcalde tendrá que comprobar que cuenta con un permiso para portar esa arma que, por cierto, el propio alcalde ha contado que no es la única en su posesión.

NOTA DEL EDITOR: Una versión previa de este texto decía que el Congreso del Estado no había armonizado a tiempo la normativa estatal en materia de archivos, lo cual es incorrecto, dado que lo hizo el 4 de julio pasado. 

 ¿ENGAÑO O PROPAGANDA?  Comunicación Social del Congreso del Estado difundió este jueves un comunicado en el que dio cuenta de un exhorto que enviaron al Gobierno del Estado «para que atienda las necesidades de vivienda de la población en situación de pobreza». Hasta ahí todo bien, aunque no con un «llamado a misa» se va a resolver la problemática expuesta, nada tiene de malo poner un poco de reflectores en el asunto.

El «detalle» es que este boletín de prensa fue compartido con los medios y la opinión pública este jueves, día de la semana en que el Legislativo usualmente celebra sesión ordinaria, pero justo esta semana no hubo tal porque los diputados andan de vacaciones trabajando durísimo aunque el personal administrativo del Congreso está de vacaciones —ellos sí oficialmente. O sea que no hubo sesión.

Lo que sucedió es que el Pleno aprobó dicho punto de acuerdo el jueves pero de la semana pasada y, como quien dice, alguien o algunos decidieron «guardarse» la información para difundirla en el periodo de descanso (o de arduo trabajo fuera del recinto legislativo) y dar la impresión de que siguen activos. Aprovechando quizás que son pocos los periodistas que atienden las sesiones completas y que son pocos los medios que publican algo que no sean boletines.

¿Engaño o estrategia de comunicación social? Eso ya lo decidirá cada quién, lo cierto es que aunque sea por respeto a los colimenses y a los mínimos principios de la precisión deberían señalar en qué momento se dio la votación (qué, quién, cómo, cuándo, dónde… recomiendan por ahí).

Quizás olvidan que la Ley General de Archivos los obliga a documentar sus actos, de manera específica a «producir, registrar, organizar y conservar los documentos de archivo sobre todo acto que derive del ejercicio de sus facultades, competencias o funciones», y no a dosificar la información con motivos propagandísticos. Sí, quizás lo olvidaron, o quizás simplemente olvidaron la semana pasada enviar el boletín y lo mandaron este jueves. O quizás simplemente olvidaron la semana pasada enviar el boletín y lo mandaron este jueves. Quizás, quizás, quizás… un jueves de estos, se lo contestamos.

 #ElFaro  busca echar luz sobre los entresijos de la real politik colimense y compartir comentarios sobre la actualidad, con base en la información periodística recabada por reporteros y editores. Únete a la conversación en Facebook y Twitter.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *