Griselda Martínez dice que el autor intelectual del atentado no es el crimen organizado
A una semana del atentado que sufrió, la alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez, insiste en que detrás del ataque se encuentra la mano de grupos de intereses, y descarta que se trate del crimen organizado.
La presidenta municipal —quien reconoce no contar con pruebas que sustenten esto—, asegura que “no hay manera de que el crimen organizado tenga algún asunto con ella”, y en cambio resalta que en días recientes presentó algunas denuncias por presuntos actos de corrupción que detectó en la administración pasada.
—¿Los autores intelectuales en tu lectura no son cabecillas del crimen organizado?, se le cuestionó
“No, no lo creo, yo no tengo nada que ver con esa gente, no los conozco, no sé nada de ellos y aparte yo no he afectado nada, yo me dedico a hacer mi trabajo de la administración, no hay manera que directamente ellos tengan algún asunto con la presidenta, yo no tengo tratos con ellos”, responde.
La funcionaria añade que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, le informó que la Fiscalía General de la República (FGR) —que cuenta con autonomía respecto del gobierno federal— atraería el caso.
Martínez admite que el gobernador Ignacio Peralta le hizo un par de llamadas el mismo viernes que sufrió el ataque, y enfatiza que no le contestó porque los protocolos de seguridad le requirieron aislarse, y no por una situación de falta de cortesía.
“Después me di cuenta de que (Peralta) me había marcado, pero ya me di cuenta muy tarde en la madrugada, de hecho ya era otro día. Yo no tengo ningún mensaje del gobernador por Whatsapp, sólo tengo dos llamadas que no recuerdo exactamente a qué horas ocurrieron, pero hay un protocolo después de esto, y el protocolo es aislarme, entonces no podía yo responder llamadas”, precisa.
Ve aquí la entrevista completa:
Sobre esos temas, sus impresiones luego del atentado y otros aspectos platicó Griselda Martínez con Miguel Ángel Vargas, desde su despacho en la Presidencia Municipal este viernes. A continuación te presentamos los elementos más relevantes de la entrevista.
—¿Cómo recuerdas el momento exacto en el que ocurrieron los disparos?
“Íbamos preocupados porque ya era tarde y justamente cuando vamos a subir el puente del Barrio 4 estaba todo el tráfico atorado. Nosotros también quedamos atorados en el tráfico y fue ese momento cuando empieza todo: llegan dos motocicletas, una que nos ataca del lado derecho y la otra desde la parte de atrás. La primera que inicia el ataque es la del lado derecho, directo al escolta, el que es marino.
“La motocicleta que venía atrás dispara del lado donde iba yo sentada. A él (el marino) lo hieren desde el principio, y aún así repelen la agresión, descendió del vehículo para enfrentarlos. Iba manejando (el otro escolta, policía municipal) desciende y repele la agresión”.
—¿Tus escoltas te dieron alguna indicación?
“Sí, en el momento en que inician los disparos, me dicen ‘abajo, señora, agáchese’. Cuando me dicen esto, los balazos ya estaban.
“La primera patrulla que llega a auxiliarnos es una de la Policía Municipal, y ahí es cuando el escolta de la Marina no se quería retirar, no me quería dejar ahí, lo subimos a la patrulla para que lo llevaran al hospital a revisar qué tenía, porque yo no sabía qué tenía, yo solamente lo veía lleno de sangre y no podía hablar”.
—¿Alcanzaste a pensar alguna idea sobre que podría ser el final?
“No, yo solamente pensaba en que no le fueran a dar a la gente que venía conmigo de Comunicación, y en que afuera había mucha gente en los vehículos y estábamos recibiendo impactos por todos lados”.
—¿Pero no pensaste en la muerte?
“No, nunca pensé que me iba a morir. Pensé en tranquilizar a los muchachos que venían conmigo”.
—¿Te llamó el gobernador Ignacio Peralta?
“Me marcó, después me di cuenta que me había marcado, pero ya me di cuenta muy tarde en la madrugada, de hecho ya era otro día”.
—¿Y en el WhatsApp?
“Yo no tengo ningún mensaje del gobernador por WhatsApp, sólo tengo dos llamadas que no recuerdo exactamente a qué horas ocurrieron, pero hay un protocolo después de esto, y el protocolo es aislarme, entonces no podía yo responder llamadas”.
—¿Hay alguna desconfianza hacia el Gobierno del Estado?
“No, en realidad yo no tengo ningún problema con el gobernador, si él dice que no le respondí, alguien debió haberle informado que hay un protocolo cuando ocurren estos eventos, y el hecho de yo no responderle en ese momento era porque no pude responderle”.
—¿Sientes desconfianza de las instituciones estatales?
“Yo ahorita ya le tengo desconfianza a todo mundo, es la verdad, no vamos a decir mentiras. Cuando yo digo que no llegó una patrulla de la Policía Estatal es porque han venido diciendo que lo primero que llegó fue una patrulla de la Policía Estatal, y eso es falso, por eso lo digo, no porque desconfíe sino quiero decir cómo fueron las cosas”.
—¿No has presentado tu declaración?
“No, no la he presentado, es muy probable que la hagamos hoy (viernes) más tarde. Ayer vino gente de la Fiscalía, me trajeron un documento hecho de una conversación que yo tuve con una de las secretarias de la Fiscalía pero el documento que me traían a firmar no tenía nada que ver ni con los tiempos de los hechos, ni los hechos mismos, ese documento no era mi declaración.
“Se dio un incidente cuando fui a declarar, por eso ya no pude hacer mi declaración, se escucharon disparos y se tuvo que retirar la persona que me iba a levantar la declaración, me tuvieron que sacar de ahí con todo un equipo táctico de la Marina. Llegaron con un vehículo blindado de la Policía Federal, que por cierto ya me retiraron el vehículo blindado, no sé por qué”.
Actualización: La alcaldesa compartió con EstaciónPacífico.com que ese mismo viernes presentó su declaración. Asimismo, este domingo le asignaron de nueva cuenta una camioneta blindada, por órdenes del titular de la SSPC, Alfonso Durazo.
—¿Es un político que te mandó matar o es el crimen organizado?
“Aquí lo que ocurre para entender un poco lo que implica un atentado de este tipo, que no van porque la ciudadana Griselda Martínez tiene un problema con alguien, no tengo ningún problema personal con nadie.
“Atrás de un magnicidio siempre va estar el interés político y económico. ¿Quién dio la orden? Es un asunto que tiene que investigarse, y cuando va a ocurrir un magnicidio hay una serie de elementos sociales que ocurren, y una de ellas es el descrédito contra quien va ser el atentado, y esas condiciones las estamos viendo aquí, desde que llegué a la administración y últimamente más fuertes, grupos completamente identificados desacreditando a la presidenta (…) cuando no la tachan de corrupta, la tachan de imbécil, ignorante, la tachan de incapaz”.
—¿Los autores intelectuales en tu lectura no son cabecillas del crimen organizado?
“No, no lo creo, yo no tengo nada que ver con esa gente, no los conozco, no sé nada de ellos y aparte yo no he afectado nada, yo me dedico a hacer mi trabajo de la administración. No hay manera de que directamente ellos tengan algún asunto con la presidenta, yo no tengo tratos con ellos”.
—Se ha visto en muchos municipios del país, que dicen ‘plata o plomo’ y se acercan a querer controlar tu Policía Municipal y si no, proceden de esa manera…
“Ningún grupo del crimen organizado se me ha acercado, ninguno me ha ofrecido nada, ninguno me ha amenazado, ni me han planteado algo y yo no les he cumplido”.
—¿Ubicas a los autores intelectuales como autores que provienen del círculo político?
“Lo que nosotros hemos estado haciendo aquí es transformar las condiciones en las que encontramos la administración y la sociedad, aquí no otorgamos permisos a empresas poderosas si no cumplen requisitos, aquí clausuramos establecimientos, terrenos, construcciones si no cuentan con los permisos, no aceptamos moches de absolutamente nadie, estamos haciendo nuestro trabajo. Si yo no denuncio la corrupción que hemos encontrado, entonces soy cómplice”.
—En la rueda de prensa recordaste el tema de las denuncias sobre hechos que ocurrieron en la administración anterior…
“Lo que pasó es que dos días antes del atentado fue que presenté tres denuncias”.
—¿Y tú ves una relación?
“Es que pudiera ser cualquier cosa, pudieran ser las denuncias, pudiera ser algún permiso que no se dio, algún asunto que tiene que ver con los cambios que estamos haciendo en la Policía”.
—Porque si son las denuncias, apuntan a la administración anterior, ¿tú crees que es ese grupo político?
“Yo no quiero creer eso, yo lo que quiero es que todas las líneas de investigación posibles se abran y se investiguen, y que sea una autoridad a través de una investigación apegada a un método científico, que se determine quiénes fueron los responsables”.
—¿No estás convencida de que no hay una relación directa entre las denuncias que presentaste un par de días antes y esto?
“No puedo asegurarlo porque sería muy irresponsable si yo lo asegurara, pero se tiene que investigar”.
—¿No crees que valdría la pena que este caso fuera atraído por la Fiscalía General de la República?
“Hasta donde me informó el doctor Alfonso Durazo (secretario de Seguridad y Participación Ciudadana), ese asunto lo va a atraer también la Fiscalía General (…) la Fiscalía del Estado tiene que hacer su trabajo, solamente sé que estarán muy al pendiente, ésa es la instrucción que el doctor Durazo dio, que se esté muy al pendiente de las investigaciones de la Fiscalía del Estado y que sea esto a través de la Fiscalía General de la República”.
—¿Podrás trabajar con normalidad con las medidas de seguridad que tienes que tener?
“Sabemos del riesgo desde que llegamos, sabíamos que era posible un atentado. La verdad no creí que se atrevieran y con todo y cualquier preocupación, mi madre llorando me pidió que renunciara, suplicándome. Después del atentado me fue a ver.
—¿Y qué le dijiste?
“Que no podía”.
—¿Vale la pena arriesgar tu vida por hacer un cambio en tu ciudad? ¿Estás dispuesta a dar la vida?
“Tenemos 30 años luchando por la transformación del país (…) Yo solamente vengo de la mano con el presidente de una lucha de hace muchos años, de la mano del presidente y de muchos compañeros construimos el proyecto de nación que yo estoy implementando a nivel municipal. No estamos aquí por cargos, no es una cuestión de egos”.
—¿Hay algún elemento que puedas aportar a las instancias para esclarecer quiénes fueron los responsables de este crimen?
“No, solamente tengo algunos temas y líneas que se tendrían que seguir”.