#ElFaro: ¡Que gane el mejor en la CDHEC! / Colima se inundó (no importa cuándo lo leas)
¡QUE EL MEJOR GANE EN LA CDHEC! En cualquier área, la competencia suele dejar resultados que son mejores a los que arroja la falta de la misma. Esto puede pasar —esperamos— en el proceso para renovar la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC).
Sabino Hermilo Flores, el actual ombudsman ya dijo que tiene la intención de estar otros cuatro años al frente de la institución, pero parece que no se quedará sin contrincantes en este proceso que le toca dirimir al Congreso del Estado.
Por un lado, agrupaciones de mujeres han impulsado a Luz Fajardo, y por otra parte está Manuel Alejandro Espinosa, que tiene trayectoria al interior de la propia CDHEC y ya alzó la mano para ser considerado. Además, se prevé que este jueves haga lo propio la directora de Promotores de Derechos Humanos (Proceder), Érika Romero Contreras, quien lleva de madrinas a la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias en Colima.
Independientemente del análisis con mayor profundidad que pueda hacer el Legislativo local y la sociedad en general de los perfiles que se inscriban en esta convocatoria, seguramente será positivo la existencia de alternativas. Como dicen en el argot deportivo: “¡Que gane el mejor!”.

Claro que podemos encontrar necesidades más apremiantes: la seguridad, otros servicios públicos o lo que gusten y manden. Pero, la verdad, da coraje que en una problemática cuya solución no requiere física cuántica, es decir, que es relativamente sencilla, ninguna autoridad —ni la estatal ni las municipales— haga lo suficiente para resolverlo. Estamos hablando de unos cuantos colectores pluviales y unas cuantas decenas de millones de pesos. ¿Es mucho pedir una ciudad transitable cuando llueve?
