Type to search

Comunidad

6 actividades de Amanc para visibilizar la lucha contra el cáncer infantil

La Asociación Mexicana de Ayuda a los niños con Cáncer de Colima (Amanc) prepara seis actividades en el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, que se conmemora el 15 de febrero, con el objetivo de visibilizar a la lucha contra esa enfermedad y sensibilizar a la población.

La voluntaria de esa asociación, Ana Fernández, dijo que buscan concientizar a la población sobre la importancia de prevenir y controlar el cáncer infantil.

“Nuestro objetivo principal es sensibilizar y sobre todo que la gente, la sociedad, que todos estemos en la prevención y el control de esta enfermedad, ese es el objetivo principal de estas actividades que se realizan en febrero”, dijo en una rueda de prensa celebrada este martes.

A continuación te presentamos el listado de acciones que preparan.

 1.- Una pega de calcas 

El sábado 15 de febrero a las 9 am, en colaboración con el Sindicato de Chóferes de Taxis Colima y Villa de Alvarez realizarán una pega de calcas al exterior del Instituto Estatal de Cancerología, en la capital. La idea es pegar una calca en cada unidad de taxi, pero invitan a los ciudadanos que quieran sumarse a acudir a las instalaciones del hospital.

 2.- Difusión de información 

El domingo 16 de febrero llevarán a cabo el programa Yo sé las señales, con el que buscan dar a conocer los síntomas que pueden presentar las niñas, niños y adolescentes que padecen cáncer. La cita es en la Unidad Deportiva Morelos, en la capital, a las 8:30 am.

“El programa de Yo sé las señales ya lleva dos años con nosotros, este es un programa muy importante porque nos enseña a toda la sociedad los síntomas que pueden presentar los niños, niñas y adolescentes”, señaló Ana Fernández.

Otra actividad idéntica tendrá lugar el 22 de febrero en el parque de La Piedra Lisa en punto de las 8:30 am.

 3.- Artesanías para recaudar fondos 

También el 16 de febrero se realizará el taller Manitas creativas; consiste en adquirir un kit que incluye una pieza de yeso de los perritos colimotes y un set de pinturas para decorar la figura. Las figuras grandes tendrán un costo de 200 pesos y las chicas 150. La actividad se realizará de 11 am a 5 pm en La Marina San Fernando, en la capital colimense, y de forma simultánea en el Muelle de Cruceros, en Manzanillo.

 4.- Una ceremonia conmemorativa 

El lunes 17 se llevará a cabo la ceremonia conmemorativa del Día del Cáncer Infantil en el Instituto Estatal de Cancerología.

 5.- Una pedaleada ‘a ojos cerrados’ 

El 26 de febrero realizarán una pedaleada “a ojos cerrados”. Los asistentes utilizarán un antifaz mientras hacen uso de las bicicletas fijas del gimnasio Capital Fitness, ubicado en el cruce de la avenida Constitución y el Tercer Anillo Periférico. El evento será de 7 a 9 am y contará con la presencia de Rafael Jaime Jaramillo, triatleta sobreviviente de cáncer que perdió la vista.

 6.- Una conferencia motivacional 

Rafael Jaime Jaramillo impartirá la conferencia Más ganas que pretextos. Se realizará el 27 de febrero en el Paraninfo de la Universidad de Colima.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin