#ElFaro | La carta de Livier y la unidad en Morena / Violencia de género en la UdeC

Al diputado Toscano le tocará dar explicaciones a sus representados por todos y cada uno de sus votos, y los cuestionamientos de la diputada Rodríguez son sensatos, partiendo de que una revisión solo puede hacer daño a quien ha utilizado mal los recursos públicos; sin embargo, también es un hecho que este planteamiento compartido con la opinión pública daña al movimiento político del que ambos forman parte.

Sí, quizás salieron a compartir esa información en respuesta a las quejas que iban más o menos en el sentido de que “más que respaldar que las universitarias falten a sus labores por el paro, mejor debería combatir la violencia de género al interior de la institución”. Aún así, es de reconocer como algo positivo que en este sensible tema la UdeC busque ser transparente y rendir cuentas, sobre todo si entendemos que no tienen una obligación legal de hacerlo, solo una obligación moral.
Pero para hacerlo de mejor manera, bien valdría la pena que compartiera la UdeC más detalles de los 14 académicos que han sido separados de la institución por quejas de género presentadas en su contra: qué cargos tenían, de qué se les acusó o qué se les comprobó. Entender bien estos casos es la única manera de asegurar que no se repetirán en el futuro próximo.
