Type to search

Comunidad Coronavirus

La Secretaría de Salud estatal desmiente casos de coronavirus en Colima

La Secretaría de Salud en Colima desmintió que existan casos de Coronavirus (COVID-19) en la entidad, luego de que circularon rumores en los que se señalaba sobre la presencia de ese padecimiento respiratorio en algunos pacientes internados en diferentes centros médicos, confirmó la dependencia estatal a EstaciónPacífico.com.

Los rumores difundidos indicaban que en un hospital privado al norte de la capital colimense se encontraba un empresario que había llegado de California, quien habría ingresado debido a que mostraba los síntomas de esa enfermedad.

También fue difundido un mensaje de voz en WhatsApp donde se mencionaba sobre la presencia del coronavirus en un paciente ubicado en el Hospital General de Zona Número 1–ubicado en Villa de Álvarez– del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), aunque dicha versión fue desmentida por la Secretaría de Salud estatal.

“Mi hermano trabaja en el Seguro y hay un caso o dos de coronavirus, para que se prevengan y compren sus cubrebocas, por favor, antes de que se sepa todo y la gente empiece a comprar y se terminen. Dice que llegaron otros dos casos”, decía el referido audio.

La Secretaría de Salud estatal precisó que todo el personal médico de la dependencia está capacitado en la detección y tratamiento de infecciones respiratorias agudas. Aseveró que en caso de que alguna persona presentara síntomas de sospecha de coronavirus, se le aislaría y aplicarían los estudios de laboratorio correspondientes a bien de ser dictaminados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

“En el Sector Salud se tienen preparados los protocolos de atención, los cuales son permanentes, no solo por la epidemia de COVID-19. La Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria del país todos los días reporta el estudio y seguimiento de cualquier caso sospechoso; y al momento, no hay registro de ningún sospechoso en México”, refirió la institución.

“No toda gripe es sinónimo de influenza o coronavirus, por ello se invita a la población evite caer en rumores, atienda la información oficial de la Secretaría de Salud y prevenir riesgos cuidando la higiene personal, alimentación saludable, acudir al médico en caso de presentar síntomas de fiebre, tos y dificultad para respirar, así como evitar automedicación”, añadió.

El pasado lunes 17 de febrero la Secretaría de Salud Colima en colaboración con la Administración Portuaria Integral (API) Manzanillo y la Capitanía de Puerto, dieron a conocer que de forma coordinada han implementado algunas medidas para evitar el ingreso del coronavirus a través del recinto portuario.

Recomendamos: 3 medidas para evitar la llegada del coronavirus a Manzanillo 

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *