Type to search

Comunidad Coronavirus

Coranavirus: Colima, en alerta permanente; ‘es una gripe más’

El epidemiólogo de la Secretaría de Salud estatal, Rodolfo Flores, dio a conocer que la instancia se encuentra atenta a cualquier posible brote de coronavirus (Covid-19), y puntualizó que ese padecimiento no es distinto al virus de la influenza (H1N1) o de cualquier otro tipo de virus.

El especialista aseveró que la tasa de letalidad del coronavirus en México y en la entidad es menor a la del virus de la influenza.

Debemos de ocuparnos en el tema, para esto informo. Recordarán que en 2009 tuvimos el virus de la influenza, actualmente en el país se han diagnosticado más de cuatro mil casos de influenza y la tasa de letalidad en México es de 10%. En Colima la tasa de letalidad de influenza es de 4.4% y la tasa de letalidad del Covid a nivel mundial es de 3.4%”, dijo este viernes en una rueda de prensa celebrada en la sala de juntas del Instituto Estatal de Cancerología.

“No debemos asustarnos, debemos de ocuparnos en la medida de prevención. Tiene una letalidad menor a la influenza. El Covid es una gripe más y las medidas efectivas ya existen. Son medidas para todas las infecciones respiratorias agudas”, agregó.

Flores recomendó a la población “no asustarse”, pero sí “ocuparse” en atender medidas precautorias, entre las que destacó lavarse las manos con frecuencia, acudir a recibir atención médica profesional en caso de sospecha de contagio y hacer uso de un cubrebocas.

“Si ya estamos enfermos, lo recomendable primero es demandar atención médica profesional, no automedicarse, usar cubrebocas, cuando nos limpiemos la nariz o toser, usar un pañuelo desechable, jamás cubrirse la nariz con la boca o mano, lavarse frecuentemente las manos”, indicó.

El gobernador Ignacio Peralta detalló que la administración estatal decidió habilitar el micrositio saludcolima.gob.mx/coronavirus, donde compartirán recomendaciones para atender ese virus y darán a conocer información oficial sobre la propagación del virus.

Les pido a los colimenses que solamente hagan caso a la información que venga de las secretarías de salud estatales y federales. El gobierno de Colima habilitó un micrositio donde se estará informando de todas las medidas, recomendaciones que tenemos que hacerle a la población para evitar el contagio”, refirió.

Aseveró que la Secretaría de Salud tiene la capacidad e infraestructura para atender posibles contagios de coronavirus en la entidad.

 ¿Cuáles son los síntomas del coronavirus? 

Ignacio Peralta mencionó que es recomendable acudir a una revisión ante síntomas como fiebre, tos, catarro, flujo nasal, dificultades para respirar y dolor de cabeza.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *