Type to search

#ElFaro Política

#ElFaro | El ‘depa’ de Nacho y las leyes de transparencia / ¿Pena de muerte en México?

 EL ‘DEPA’ DE NACHO Y LAS LEYES DE TRANSPARENCIA  Mucha de la polémica que se ha dado sobre el patrimonio del gobernador Ignacio Peralta sería irrelevante si hubiéramos dejado las leyes estatales como estuvieron vigentes durante 2015 y 2016, en las que las declaraciones patrimoniales completas eran obligatoriamente públicas.

En la armonización de la legislación local de transparencia y combate la corrupción que se dio en 2016 y 2017 con la legislación federal nos dieron ‘gato por liebre’; con los cambios, la declaración completa ya no era obligatoriamente pública.

En lugar de avanzar, retrocedimos; lo que tuvo que suceder es que la obligación de publicar la declaración patrimonial completa se tuvo que mantener y que tuvimos que hacer modificaciones a leyes y reglamentos para definir los formatos con todo detalle de estas declaraciones; también debimos avanzar sobre cómo incluir los cambios patrimoniales de funcionarios y cerrarles desde la ley otras vías por las que se suelen hacerse las transas. Imagínense lo que sabríamos de los patrimonios de algunos si estas obligaciones hubieran sido vigentes en los últimos sexenios.

Esos son los detalles de política pública en materia de transparencia y combate a la corrupción que vale la pena revisar.

 ¿PENA DE MUERTE EN MÉXICO?  Los padres que han perdido a un hijo menor de edad por un homicidio doloso o feminicidio seguramente son los más adecuados para opinar sobre el dolor de una pérdida de esta naturaleza; sin embargo, es una realidad que nuestro sistema de justicia penal tiene muchísimas fallas, algunas por corrupción y otras por carencias o por problemas de procedimientos y de falta de recursos.

Con esto, la propuesta del Partido Verde –respaldada por la dirigencia estatal en Colima– para reformar la Constitución y avalar pena de muerte para autores de homicidios y feminicidios de víctimas menores de edad, representa un enorme riesgo de que se apliquen castigos irreversibles a inocentes.

Teniendo certeza de que nuestro sistema de justicia penal es cercano a lo infalible, podríamos debatir entonces si estas penas desincentivan o no estos atroces crímenes, o si mayoritariamente decidimos que queremos que la mexicana sea una sociedad del “ojo por ojo”, o si creemos en otro tipo de sociedad.

 #ElFaro  Busca echar luz sobre los entresijos de la real politik colimense y compartir comentarios sobre la actualidad, con base en la información periodística recabada por reporteros y editores. Únete a la conversación en Facebook y Twitter.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *