Type to search

Coronavirus Gobierno

¿Qué ha comprado el Gobierno de Colima por Covid-19… y cuánto ha costado?

En días recientes el gobernador Ignacio Peralta aseveró que su administración no mostraría opacidad en transparentar las adquisiciones de equipo médico para combatir la crisis sanitaria originada por el coronavirus (Covid-19) en Colima, por lo que los montos y materiales adquiridos “serían de conocimiento público”.

“Todas las acciones que estamos implementando para combatir el Covid-19 implican recursos no programados, pero la premura en las adquisiciones no debe ser pretexto para la opacidad, he instruido que cada adquisición se transparente al máximo, las y los colimenses tienen derecho a saber qué se está comprando y a qué precio”, dijo este lunes en un mensaje difundido a través de sus redes sociales.

¿Qué ha comprado el Gobierno del Estado para hacer frente a ese padecimiento respiratorio y cuánto ha costado?

Un documento del Gobierno del Estado señala que la administración estatal en colaboración con el gobierno federal han gastado 86 millones 695 mil 832 pesos en equipo médico y material de protección para el personal de salud en la entidad, incluyendo los 50 ventiladores respiratorios con valor de 49 millones 653 mil 814 pesos, así como un tomógrafo de 64 cortes marca Philips, comprado en 29 millones 253 mil 228 pesos, los cuales son inversión solamente del gobierno local.

Otras de las adquisiciones realizadas entre el gobierno estatal y federal es la compra de 18 cámaras termográficas portátiles para medir la temperatura corporal y detectar a personas sospechosas de Covid-19, las cuales tienen un costo total de 3 millones 549 mil 151 pesos, así como dos conceptos por “insumos de laboratorio”, con valor de un millón 116 mil 895 pesos y de 823 mil 576 pesos cada uno. 

Lee: Nacho anuncia inversión de 100 mdp en soporte médico por Covid-19

Dentro de las compras del Gobierno de Colima se incluyen 100 mil mascarillas quirúrgicas desechables, con un costo de 701 mil 800 pesos; otro ventilador respiratorio, en mil 539 980 pesos; mil caretas protectoras, mil lentes de protección transparente y mil cajas con 100 guantes de látex, con una inversión de 461 mil 587 pesos. 

El listado también incluye la compra de mil 270 goggles transparentes, bidones de antibacterial al 65% de alcohol, un bidón de 20 litros y pastillas Dpd1 rapid en caja con mil pastillas, 375 bolsas de mortaja, 500 batas quirúrgicas y 50 bidones con 20 litros de alcohol de 99.85 grados. 

Además, se adquirieron 500 piezas de ropa quirúrgica impermeable, 15 medios de transporte universal para el virus, 3 mil cubrebocas quirúrgicos, 150 overoles desechables, 100 lentes y 200 overoles con capucha, 65 caretas de protección y 10 batas para cirujano. 

“La Secretaría de Salud Social y Bienestar cuenta con el micrositio (…) En donde además de toda la información de interés del Covid-19, incluye un apartado de compras. Si bien la Ley de Transparencia y Acceso a la Información nos obliga a publicar esta información de manera trimestral, por la importancia del tema he pedido que la información se difunda de manera oportuna y permanente”, precisó el mandatario estatal en su mensaje.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Salud en Colima, Leticia Delgado, señaló que se han realizado diferentes gestiones con la Federación para adquirir equipo médico, entre ellas, la llegada de camas de hospital, que se espera lleguen este miércoles.

“Se han gestionado diversos insumos, medicamentos y equipamiento con la Federación, ya hemos recibido algunos de ellos, como el caso de medicamentos oncológicos, sin embargo, esto se da en entregas intermitentes. Estamos esperando la llegada de camas para reforzar la capacidad hospitalaria, y esperamos que sea este mismo día”, dijo este miércoles en la conferencia de prensa realizada por el Gobierno del Estado.

“Esta pandemia ha exigido la inversión de recursos no programados, los cuales el gobernador del estado, José Ignacio Peralta Sánchez, nos ha instruido a transparentar publicamente estas adquisiciones”, agregó.

En el sitio web de la Secretaría de Salud estatal se encuentra un apartado en el que se muestra un botón de “transparentar cuentas”, el cual contiene referido documento con el listado de los artículos que se han adquirido para enfrentar la emergencia sanitaria, la fecha de su adquisición, el costo, los proveedores y la fuente de financiamiento.

 



Dale «Me gusta» aquí.Hay más periodismo serio esperándote. 

 

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *