Type to search

Comunidad

La UdeC prevé regreso a clases presenciales en septiembre (sujeto a cambios por Covid)

La Universidad de Colima (UdeC) dio a conocer este jueves (25 de junio) su calendario del cierre del ciclo escolar 2019-2020 y el inicio del ciclo 2020-2021, en donde contempla el regreso a clases presenciales para algunos alumnos en septiembre, aunque esa fecha podría cambiar de acuerdo con el semáforo de riesgo epidemiológico estatal.

El rector de la UdeC, José Eduardo Hernández Nava, señaló que el inicio del ciclo escolar 2020-2021 se tiene programado para el lunes 28 de septiembre, sin embargo, del 10 al 28 de ese mes regresarán de forma presencial los alumnos que no pudieron atender el proceso de educación a distancia correspondiente al primer semestre del año.

Hernández Nava precisó que se contempla un retorno gradual, horarios escalonados en las actividades, así como periodos y espacios de trabajo reducidos.

Lee: La UdeC implementa protocolo para regreso de actividades; ¿en qué consiste?

Del 27 de julio al 7 de agosto se realizarán los ajustes necesarios y el acondicionamiento de las instalaciones universitarias. Respecto a las evaluaciones pendientes, se indicó que el periodo ordinario se llevará a cabo del 31 de agosto al 4 de septiembre; el extraordinario del 7 al 10 de septiembre y la evaluación de regularización se tiene contemplada del 11 al 15 de septiembre.

Respecto al proceso de admisión a la UdeC, la institución educativa detalló que el registro se podrá realizar desde el 27 de julio y hasta el 14 de agosto, a excepción del posgrado, en donde se tiene como límite el día 14. El examen de admisión a la Educación Media Superior se llevará a cabo el 1 y 2 de septiembre; para licenciatura se tiene programado el 3 y 5 de septiembre, mientras que para posgrado se destinó el día 13 de ese mes.

El pasado 22 de junio la Universidad de Colima implementó un protocolo sanitario para el regreso a las actividades presenciales, luego de la contingencia derivada por el coronavirus (Covid-19), en el cual se establecen diferentes lineamientos sanitarios, como el escalonamiento de horarios, instalación de un filtro sanitario, uso de cubrebocas, así como la reducción de alumnos y trabajadores en un mismo espacio de trabajo.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin