Type to search

Gobierno Primera Estación

5.º informe: PRI ve ‘saldo positivo’ en gobierno de Nacho pese a recortes federales

El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Colima, José Manuel Romero Coello y la coordinadora del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, Lizet Rodríguez Soriano, considera que hay un “saldo positivo” y resultados favorables durante lo que va del gobierno de Ignacio Peralta Sánchez, pese a que su administración ha sufrido recortes por parte del actual gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, esto en el marco del quinto informe de labores que rindió el mandatario estatal este jueves (1 de octubre).

Romero Coello aseguró que en el quinto informe del mandatario colimense hay un “saldo positivo”, pues a pesar de los recortes federales para la entidad, Peralta Sánchez y el Gobierno del Estado han obtenido “resultados importantes” en los cinco años que van de su administración.

“En este caso yo diría que en el quinto informe que presenta el gobernador Ignacio Peralta hay un saldo positivo, hay un saldo que se está haciendo la tarea de gobierno, las funciones que representa y además con resultados importantes, sobre todo por la parte financiera que en los últimos dos años cuando ya se acerca la administración del gobernador Ignacio Peralta los recortes a nivel federal han sido bastante notorios, y hay que hacer muchas cosas para poder salir adelante”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.

El dirigente estatal del PRI afirmó que los recortes del gobierno federal al Gobierno de Colima se han visto reflejados principalmente en tres aspectos: en el campo, cultura y materia de salud. Aseveró que en el campo colimense hay una reducción presupuestal de 70 millones de pesos, lo cual ha afectado para que no exista un seguro agrícola en caso de daños a cultivos por la presencia de fenómenos naturales.

“Los recortes presupuestales que se han venido dando a todos los estados están a la vista: uno en el campo en materia agroalimentaria, se han venido recortando, si no mal tengo el dado, cerca de 70 millones de pesos para el campo colimense. Es la primera vez que no tenemos un seguro agrícola para cuando pase un desastre natural como el que acaba de pasar en nuestro estado”, indicó.

Romero Coello también manifestó que otro de los recortes consiste en la remodelación del Palacio de Gobierno, en donde remarcó que el gobierno federal decidió posponer su participación en la inversión. Además, dijo que el sector salud de Colima no ha recibido apoyos para el incremento de plazas, sin embargo, la propia Secretaría de Salud estatal dio a conocer que se realizaron 591 contrataciones de personal, las cuales estuvieron a cargo de la Federación.

“El caso de la remodelación de Palacio de Gobierno se había comprometido el gobierno federal a aportar el 50% de la remodelación, por eso el Estado hace el esfuerzo, ajusta partidas, y al final del día dice ’no voy a poner mi parte federal, ponla tú Estado o para la obra’ y que los colimenses se queden sin el patrimonio cultural. En materia de salud lo mismo”

 ¿A qué te refieres con que en materia de salud ha pasado lo mismo?, se le cuestionó. 

“No han llegado los recursos para toda la parte de salud, el incremento de plazas, el apoyo al sector salud en el personal, y se está haciendo un gran esfuerzo. Yo creo que tenemos que ser muy conscientes en esto, por eso el manejo financiero que se ha dado por Gobierno del Estado, por eso los resultados también como partido le vemos un resultado positivo a la gestión”, respondió.

José Manuel Romero comentó que el “saldo positivo” del gobernador Ignacio Peralta se ha visto reflejado en materia de seguridad, con la contratación de “más de 200 patrullas que se han entregado”, pero al cuestionarle si esa inversión ha funcionado para obtener resultados en incidencia delictiva y en generar paz para Colima, respondió que no necesariamente, aunque destacó que el equipo sí es necesaria.

“Yo creo que es una tarea de todos (…) Yo creo que para combatir la seguridad se necesitan varias cosas, pero por lo menos se ocupa equipamiento, se ocupa que los policías tengan condiciones y un centro de inteligencia que está a punto de ser entregado con todo el equipo tecnológico que se necesita, más de mil cámaras en todo el estado para la seguridad y creo que esos son resultados, se necesitan más cosas y el saldo es positivo”, refirió.

Por su parte, la coordinadora del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, Lizet Rodríguez Soriano, precisó que desde la bancada de ese partido perciben resultados adecuados del trabajo realizado por Ignacio Peralta en su quinto año de administración, lo cual se ha mostrado en el manejo de la emergencia sanitaria e inversión para seguridad.

“Yo creo que sí hay resultados, sin embargo, como todo ejercicio público tiene que haber pendientes que tendremos que estar nosotros como grupo parlamentario a la disposición para poder seguir trabajando y que se puedan hacer antes de que concluyan estos seis años. Si bien hay temas que se están logrando en salud con la cuestión de la pandemia, en temas de seguridad con lo del C5i, en donde esta nueva forma de trabajar nos va a poder brindar resultados, se ha respaldado a las mujeres en temas muy importantes”, puntualizó.

La diputada local coincidió en que el gobierno estatal ha tenido que seguir trabajando a pesar de algunos recortes federales, pero manifestó que la fracción parlamentaria del PRI en el Legislativo local está dispuesta a contribuir con los tres órdenes de gobierno.

“También hay situaciones a las que el Gobierno del Estado tuvo que hacerles frente a falta de recurso que dejó el gobierno federal de mandar, que eso no permite que muchos de los programas que se veían trabajando con el Gobierno del Estado y con el gobierno federal ahora se puedan hacer. Una de las partes, no lo es todo, y creo que eso lo que tendremos que escuchar y estar atentos. Como grupo parlamentario coadyuvaremos, y no sólo en el gobierno de José Ignacio Peralta, sino también con el gobierno federal y los municipales”

Escucha las entrevistas completas (a partir del 38:53 con la legisladora y en el 01:29:01 con Romero Coello) en #PrimeraEstación, el podcast de EstaciónPacífico.com.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *