Type to search

Congreso Primera Estación

Perdimos mayoría por intromisión de Nacho y FMP: Livier Rodríguez

La diputada local Livier Rodríguez, de Morena, afirmó que dicha fracción parlamentaria perdió la mayoría en el Congreso del Estado por la intromisión de dos personajes priistas: el gobernador, Ignacio Peralta, y el exmandatario estatal Fernando Moreno Peña.

De acuerdo con la legisladora local, ambos políticos trataron de dividir al grupo de diputados que llegaron por el voto de Morena al Legislativo local, lo que derivó en la salida de algunos diputados de la fracción, y señaló a Guillermo Toscano (exdiputado de Morena, ahora coordinador de la fracción parlamentaria Juntos por Colima) de ser la vía de la intervención por parte de Moreno Peña.

“El gobernador metió las manos, el gobernador y un personaje, un exgobernador, un personaje no muy querido, el exgobernador Fernando Moreno Peña, a través de Guillermo Toscano estuvieron ahí tratando de lograr fraccionar a los 16 diputados que llegamos y se fueron, se fueron varios. Afortunadamente quedamos seis que estamos firmes y que nos hemos dedicado a votar y a estar unidos y a denunciar sobre todo las irregularidades de este gobierno. Nosotros no fuimos”, mencionó Rodríguez en entrevista telefónica con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.

La diputada local señaló que la autocrítica que se puede hacer es que la elección de candidatos por parte de Morena en el pasado proceso electoral se hizo sin tomar en cuenta si los aspirantes tenían los valores y principios que persigue el partido y la denominada Cuarta Transformación que impulsaba en ese entonces Andrés Manuel López Obrador con su proyecto político. Acusó que esos políticos “sin los ideales de Morena”, buscaron generar alianzas con diversos institutos políticos, lo que generó divisiones.

“Quiénes fueron los candidatos, qué candidatos llegaron sin los valores y los principios de la Cuarta Transformación, cuáles candidatos y diputados llegaron sin ser militantes de Morena, solamente somos dos militantes de Morena en la fracción parlamentaria, que son el diputado Vladimir (Parra) y tu servidora. Todos los demás son expanistas, expriistas, ahorita ya tenemos del PT, pero sin embargo si hubiera de otras corrientes, cuando llegaron a Morena debieron haber tomado el principio básico por el que ellos debieron de ser votados por la gente, por Morena, es de ser leales a un proyecto y buscar formarse con los principios, con los ideales de Morena y de la Cuarta Transformación y no lo hicieron”, expresó.

“Empezaron a tener alianzas, asesores, acompañamiento, con gente del PRI y sin los principios, sin los valores, sin entender la importancia de esta transformación en el país, sin formarse políticamente para conocer lo que busca la Cuarta Transformación (…) si ellos se hubieran formado y hubieran entendido qué era lo que en el fondo está buscando el presidente, lo que busca la Cuarta Transformación, quizás no se hubieran corrompido”, abundó la legisladora local.

Por lo anterior, consideró que si alguien debe ser cuestionado sobre la elección de los candidatos de Morena en 2018, tendrían que ser el dirigente estatal, Sergio Jiménez Bojado, y quien fungía como enlace del partido en la entidad, la ahora diputada federal Claudia Yáñez Centeno.

“Y principalmente quienes eligieron las candidaturas para estar representando a la fracción de Morena no cuidaron que tuvieran estos ideales. Sergio Jiménez Bojado y la diputada, que en ese entonces era el enlace, Claudia Yáñez Centeno. Si alguien tuviera que cuestionarse tendrían que ser ellos, esperamos que en estas próximas elecciones de candidaturas no pase eso”, expresó Rodríguez.

Sobre el quinto informe de labores que presentó este jueves (1 de octubre) el gobernador Peralta, la diputada de Morena lamentó que algunos integrantes de la legislatura “se hayan coludido para dar protección al mandatario”, situación que, aseguró, se puede observar en la construcción de acuerdos políticos en el interior del Congreso.

“El momento político que estamos viviendo desgraciadamente se da en un ambiente de protección dentro del Congreso para el propio gobernador cuando deberíamos ser contrapeso, cuando la gente votó para que hubiera un Legislativo de contrapeso para el Ejecutivo, ahora toda esta compra de consciencias, acuerdo políticos, todo lo que se ha dado en estos últimos meses, pues desgraciadamente llega el informe, uno de los peores informes que podría rendir o que va a rendir el gobernador en un Congreso a modo”, aseguró Rodríguez.

“Yo lamento que esta conformación nueva del Congreso se haya coludido para proteger al gobernador, el gobernador una vez más, como en la legislatura pasada, logró comprar consciencias. Honestamente, y con toda seriedad lo digo, claro que hubo un intercambio de dinero”, agregó.

Escucha la entrevista completa con Livier Rodríguez (a partir del 01:00:48) en #PrimeraEstación, el podcast de EstaciónPacífico.com.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: