Type to search

Coronavirus

Colima suma el tercer caso de ‘covidengue’; es una mujer de 45 años en La Villa

La Secretaría de Salud estatal dio a conocer que se registró el tercer caso de ‘Covidengue’ en Colima, en una mujer de 45 años de edad, habitante del municipio de Villa de Álvarez, quien dio positivo a la prueba de coronavirus (Covid-19) y también fue diagnosticada con dengue.

La titular de la Secretaría de Salud en el estado, Leticia Delgado, explicó que la paciente asistió a atención médica ya que presentaba síntomas asociados a coronavirus y dengue, como fiebre, dolor de cabeza, de garganta, en músculos y articulaciones y resultó positiva a ambos padecimientos. Precisó que la mujer se encuentra en tratamiento ambulatorio y se recupera “sin complicaciones”.

“Lamentamos que se haya presentado el tercer caso de Covid y dengue en la entidad, y cada vez se presentarán más casos de este tipo muy probablemente, esto es algo innegable pero prevenible. El caso corresponde a una mujer con edad de 45 años y es del municipio de Villa de Álvarez, quien acudió a recibir atención médica al Hospital General de Zona 1 en dicho municipio”, dijo este martes (6 de octubre) en conferencia de prensa virtual.

“Una vez valorada por el personal de salud con síntomas de fiebre, dolor de cabeza, garganta, articulaciones, músculos y huesos, propició la sospecha para ambos padecimientos y así resultó positiva a Covid-19 y dengue. La paciente no ha presentado datos de complicación durante el transcurso de sus enfermedades, es por eso que se recupera de manera ambulatoria sin complicaciones”, abundó.

El primer caso registrado en Colima de ‘Covidengue’ se reportó el pasado 3 de septiembre en una mujer de 65 años, con residencia en la capital del estado, quien se informó permanecía recibiendo tratamiento ambulatorio.

El segundo caso con la presencia de ambas enfermedades se dio a conocer el 24 de septiembre, en una niña menor de cinco años de edad habitante de Minatitlán, la cual también recibió atención en su casa.

 Colima, séptimo lugar a nivel nacional en incidencia por dengue 

Leticia Delgado dijo que Colima es el séptimo estado a nivel nacional con la mayor incidencia de dengue, con 16.7 casos por cada 100 mil habitantes, pues en lo que va del 2020 se tiene registro de 131 casos confirmados por esa enfermedad, y respecto al año anterior se tienen contabilizados 18 casos más.

“En cuanto al dengue ocupamos el séptimo lugar con un 16.7 de incidencia, es decir, esa cantidad de casos por cada 100 mil habitantes, en comparación con el 36.8 que tiene el estado con mayor incidencia. Sin embargo, los estados vecinos de Jalisco y Michoacán ocupan el segundo y tercer lugar dentro de los estados con mayor incidencia, con 34 y 31, respectivamente”, afirmó.

“Por número de casos estamos en el lugar 19, con 131 casos confirmados, a penas 18 casos más que el año anterior, pero al igual que incidencia, los estados vecinos de Jalisco y Michoacán ocupan el primero y segundo lugar a nacional en número de casos, con dos mil 905 y mil 479, respectivamente”, agregó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *