Con quién se aliará el Verde en el 2021 dependerá de detalle de acuerdos: Martha Meza
La coordinadora del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso de Colima, Martha Alicia Meza Oregón, señaló que la alianza con alguna otra institución política de cara al proceso electoral 2021 en el estado dependerá de los detalles que se establezcan al llegar a un acuerdo, y manifestó que el Verde no está peleado con otros partidos, pues muchas veces los acuerdos no son por personajes, sino por “seguir sirviendo”.
Meza Oregón no descartó que el Partido Verde pueda buscar una alianza con Morena, pero tampoco que sea con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a nivel local, por lo que se manifestó a favor de construir un proyecto en conjunto con otra institución política diferente a la que representa, aunque indicó que es una decisión que le corresponde al partido y no sólo a ella como legisladora local.
“Creo que somos un partido abierto que podemos llegar a una alianza, no nomás es Morena, podría ser con otros partidos. No puedo decir que no o sí (alianza con el PRI). La mayoría de los de Morena que iban iniciando yo los iba conociendo, había y todavía hay votaciones que si yo lo veo viable dentro de los beneficios que pueda tener el estado, yo los votaré, y a nivel nacional tenemos a nuestra senadora que está haciendo un trabajo excelente de acuerdos”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.
“Yo pienso que sí hay claridad, sí puede y debe haber una alianza. Sí puede ser, por qué no. El Verde no está peleado con ningún partido. Yo creo que tendría que decidir el partido, el Partido Verde definiría eso, pero en los acuerdos no siempre es un acuerdo para que alguien vaya a la cabeza, los acuerdos se dan y son bien establecidos para poder seguir sirviendo”, abundó.
La diputada local aseguró que el Partido Verde tiene el objetivo de que Virgilio Mendoza sea el próximo gobernador de Colima, sin embargo, se pronunció a favor de no cerrar posibilidades de alianzas rumbo al proceso electoral del 2021 en el estado, pues independientemente del apoyo a algún posible candidato, los acuerdos entre instituciones políticas serán los que definan si se alían con Morena, con el PRI o con otro partido.
“Nosotros estamos luchando para que Virgilio sea nuestro próximo gobernador, pero también no nos cerramos a ninguna posibilidad, lo que yo más quisiera es que el Partido Verde encabezara la gubernatura”, comentó.
Iniciativa para descentralizar el C3 y C5
Martha Meza señaló que en el Legislativo local se está trabajando en una iniciativa de ley para constituir al Centro de Control y Confianza (C3) y al Centro de Coordinación, Control, Comando y Comunicación (C5) como organismos públicos descentralizados, con el objetivo de que cuenten con su propia autonomía, pero puntualizó que es una ley “muy completa” que cuenta con diferentes modificaciones y beneficios en materia de seguridad para Colima.
“En los exámenes de control y confianza que se hacen durante el tiempo colaborando dentro de la policía se reprueba y no se sabía por qué. Había compañeros policías que decían ‘ahí alguien me puso mal o me quitaron’, y esto te da la oportunidad de como van a ser autónomos nadie meta las manos ahí. También dentro de la misma ley se contempla decirles a los elementos por qué reprobaron el examen para que sepan ellos y puedan perfeccionar dónde tuvieron la falla, porque nunca se les ha dicho”, argumentó.
Escucha la entrevista completa (a partir del 01:25:46) en #PrimeraEstación, el podcast de EstaciónPacífico.com.