Type to search

Comunidad Primera Estación

Sejuv busca cerrar el sexenio con direcciones en los 10 municipios de Colima

El titular de la Secretaría de la Juventud (Sejuv) del Gobierno del Estado, Gamaliel Haro, señaló que la dependencia que encabeza busca cerrar el sexenio de la administración de Ignacio Peralta con direcciones en los 10 municipios de la entidad.

Haro detalló que en siete de los 10 municipios de Colima ya se cuenta con direcciones de Juventud, pero aseguró que uno de los retos antes de que concluya la administración de Ignacio Peralta es que también en Coquimatlán, Minatitlán e Ixtlahuacán se conformen representaciones juveniles, como aseguró que recientemente sucedió con la apertura de la dirección de la Sejuv en Comala.

“Vamos a buscar ya establecer las direcciones de juventud en la mayoría de municipios. Ahorita tenemos seis municipios que tienen dirección de Juventud, se acaba de integrar Comala, que es un logro de la Secretaría de la Juventud y los regidores, pero queremos que todos los municipios tengan estas direcciones. Estamos en pláticas ya con Coquimatlán, con Minatitlán y queremos que Ixtlahuacán tenga su propia dirección, ese un reto que nos estamos proponiendo para que las juventudes tengan su propia identidad”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.

El secretario de la Juventud en el estado puntualizó que otra de las metas trazadas en su administración es incluir la participación de jóvenes en el ámbito político, para lo cual espera realizar un proyecto de parlamento juvenil en el Congreso del Estado, en donde los jóvenes tengan la experiencia de ser diputados durante un día y puedan realizar las actividades diarias de un legislador local.

“Creo que vamos a sacar el proyecto del parlamento juvenil en una sesión del Congreso, que esa es la finalidad, esa es la esencia del parlamento juvenil, donde las y los jóvenes son diputados por un día, y no podemos hacerlo a través de la sesión virtual porque se pierde la esencia de sentarte en una curul, de hablar enfrente de los diputados, de tomar la voz y hablar a nombre de las juventudes”, abundó.

Lee: La Sejuv habilita 7 ‘cíber’ gratuitos para apoyar a estudiantes en la pandemia

 Nuevos Centros Territorio Joven 

Gamaliel Haro manifestó que la Sejuv cuenta con dos nuevos Centros Territorio Joven en el estado: uno en la comunidad de Camotlán, en Manzanillo, y el otro en la localidad de Paticajo, en el municipio de Minatitlán, en los cuales se cuenta con computadoras y acceso a internet para que los jóvenes puedan hacer sus tareas, pero resaltó que también se ofrecen otras actividades recreativas.

“Son espacios Territorio Joven que ofrecen aparte de las computadoras y del internet, también espacios para que las y los jóvenes puedan hacer tareas, reunirse, en algunos casos tenemos Xbox, tenemos futbolito para que también pasen un rato agradable. La idea es que estos Centros Territorio Joven cumplan como un brazo o extensión de la Secretaría de la Juventud, tanto en Camotlán como en Paticajo”, indicó.

“En el caso de Camotlán estarán atendiendo una de las zonas más alejadas de Manzanillo, comunidades rurales que necesitan venir hasta la Secretaría de la Juventud en Manzanillo a la zona centro para poder entregar documentos para becas, alguna credencial o alguna solicitud de los proyectos que tenemos, en ese caso estas oficinas fungen como oficinas de enlace para que no se tengan que trasladar acá”, mencionó.

El titular de la Sejuv destacó que en Colima se cuenta con ocho Centros Territorio Joven fijos distribuidos en diferentes municipios. Resaltó que también se está equipando una unidad para un Centro Territorio Móvil que pueda llevar herramientas digitales gratuitas a jóvenes de otras comunidades y colonias alejadas en el estado.

Escucha la entrevista completa (a partir del 36:37) en #PrimeraEstación, el podcast de EstaciónPacífico.com.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *