Luego de 3 meses a la baja, homicidios repuntan en septiembre en Colima
Colima tuvo un repunte en el número de personas asesinadas intencionalmente en el mes de septiembre, con lo que se puso fin a la tendencia a la baja registrada en los tres meses anteriores, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
Las cifras de la SNSP dan cuenta de 40 víctimas de homicidio doloso en la entidad durante el noveno mes de este 2020, cifra superior a las 27 reportadas en agosto o las 38 del mes de julio.
Con los datos reportados en septiembre, Colima tiene la segunda mayor tasa de víctimas de homicidio doloso del país por cada 100 mil habitantes, de 59.73, solo por debajo de Baja California, de 59.95.
Por debajo aparecen Chihuahua, con una tasa de 56.08 víctimas por cada 100 mil habitantes, Guanajuato, con 55.2 víctimas, y Zacatecas, con 44.35 víctimas.
Las entidades con las menores tasas de homicidio doloso son Yucatán con 1.55, Aguascalientes con 4.74 y Coahuila con 5.47, mientras que a nivel nacional se han reportado 20.53 víctimas de asesinato por cada 100 mil habitantes.
Feminicidio
El Secretariado Ejecutivo del SNSP reportó dos víctimas de feminicidio en Colima durante septiembre, para un total de 14 víctimas de este delito en Colima en lo que va del año.
La entidad registra una tasa de 3.55 víctimas de feminicidio por cada 100 mil mujeres, la más alta del país, y es ya superior a la de los tres años previos, según el reporte del SNSP, donde se asentó una tasa de 2.83 en 2019, 3.4 en 2018 y 1.06 en 2017, mientras que en 2016 fue de 6.22.