Las condiciones que Salud puso para la parte presencial de la Feria de Colima
La Secretaría de Salud estatal estableció una serie de condiciones y restricciones para algunas de las actividades presenciales que se realizarán en el marco de la Feria de Todos los Santos Colima 2020, con el objetivo de evitar contagios de coronavirus (Covid-19) entre comerciantes y asistentes.
La epidemióloga estatal, Diana Carrasco, explicó que las personas que busquen comprar productos –a través de la plataforma digital de la Feria de Colima– y que decidan recogerlos en las instalaciones del evento, no deberán bajar de sus vehículos, sino que se tendrán que formar (con el número de folio de su compra en mano) donde se les indique, a bien de que se les pueda hacer entrega de sus pedidos.
Carrasco explicó que lo recomendable es que las personas realicen sus pagos con un medio electrónico, y en caso de que no cuenten con alguno y lo tengan que hacer en efectivo, entonces deberán disponer con la cantidad de dinero exacta para evitar que el virus se propague mediante la circulación de monedas. Apuntó que se aplicarán las medidas preventivas ya establecidas: uso de cubrebocas, medición de la temperatura corporal y aplicación de gel antibacterial.
“El riesgo es mínimo ya que no descenderán de los vehículos. La única ventanilla que se abrirá es la del chofer, que deberá traer puesto su cubrebocas, se le tomará la temperatura y se le aplicará gel alcoholado en las manos. Quien quiera adquirir un producto de los pocos que se van a expender, de los 10 más emblemáticos elegidos por la población, la compra será por celular y de preferencia con tarjeta de crédito, quienes lleven efectivo deberán llevar la cantidad de dinero exacta”, dijo este martes (27 de octubre) en conferencia de prensa virtual.
“En ambos casos se le dará un número de folio al cliente para recoger su compra, quien no tenga el número de folio se le invitará a salir de la fila de autos para que cumpla con este requisito”, abundó la epidemióloga.
La Feria de Todos los Santos Colima virtual se realizará del 30 de octubre al 8 de noviembre a través de una plataforma digital que puedes consultar haciendo clic aquí.
‘Auto casona del terror’ y otras novedades de la Feria de Colima (virtual por Covid)