Rafa va de independiente a la gubernatura… pero si números no le dan, analizaría alianzas
El alcalde de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, asegura que buscará contender por la gubernatura de Colima por la vía independiente, sin embargo, si los números no le alcanzaran, analizaría la posibilidad de generar alianzas con algún (o algunos) partidos políticos.
Mendoza se manifestó confiado en que la población le brindará su respaldo para contender como candidato independiente. Dijo haber estado trabajando para construir una plataforma con la ciudadanía, más que con actores políticos locales.
“Yo tengo los pies bien puestos sobre la tierra; si los números me dan, ahí voy a estar, si los números no me dan, voy a ayudar a alguien a que llegue. Así de fácil. Pero a como vemos, vamos bien”, dijo en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.
El edil aceptó que algunas alianzas partidistas que se están construyendo en el estado (como la del PRI, PAN y PRD) le parecen “raras”, pero no descartó que, si sus análisis así lo sugirieran y las condiciones se ajustaran, pudiera sentarse a dialogar con los liderazgos de esos institutos políticos, pero también con representantes del PVEM y de Morena.
A continuación te presentamos los elementos más relevantes de esa conversación.
—Ahorita ¿dónde estás parado?
“Hice un análisis, antes de tomar la decisión, de mis compañeros que quieren ser gobernadores o gobernadoras; evalué a todos y la verdad es que no hay mucho de dónde, entonces por eso decidí entrarle. Hice mi propio análisis crítico y por eso decidimos entrarle. Veo una oportunidad”.
“En varios municipios ya le dieron oportunidad a Morena en esta ola de López Obrador. Yo sobreviví a esa ola, nadie se pudo reelegir, solamente Rafael Mendoza. Por eso he decidido, mi trabajo en Cuauhtémoc me respalda, tres elecciones consecutivas he ganado en Cuauhtémoc, me tocó sacar al PRI de Cuauhtémoc y no ha regresado”.
>> PRI, PAN, Panal y PRD analizan posible alianza electoral en Colima para 2021
—¿Crees que tienes posibilidades a nivel estatal?
“Por supuesto, en la última encuesta que yo levanté, el 50% de la gente me conoce. Hay gente que me está ayudando para evaluar dónde estoy parado. Salimos con buenos números. Esa encuesta se levantó del 1 al 8 de agosto. En todo el estado tenemos representación, en todas las comunidades, contamos con una gran plataforma ciudadana, no con los actores políticos, a mí no me has visto desayunar en un restaurante con políticos”.
—¿A quién haces referencia?
“No quiero mencionar a nadie. Es válido. Ellos confían en esas alianzas”.
—¿Ya tomaste la decisión de cuándo te separas como alcalde?
“El 10 de diciembre enviaré la solicitud a cabildo para ya separarme de mi cargo y empezar a buscar el apoyo de los ciudadanos”.
—¿Vas por la vía de la candidatura independiente?
“Es correcto”.
—¿Seguro?
“100%”.
—¿Seguro ya?
“Bueno, yo tengo los pies bien puestos sobre la tierra. Si los números me dan, ahí voy a estar, si los números no me dan, voy a ayudar a alguien a que llegue. Así de fácil. Pero a como vemos, vamos bien”.
—¿No eres anti Cuarta Transformación?
“No soy anti Cuarta Transformación. Me han gustado varias acciones que han hecho”.
—¿Cuál sería tu objetivo? ¿que no repitiera el PRI en el Gobierno estatal? Bajo esa lógica, ¿si no te dan los números apoyarías a alguien más?“Sí, por supuesto, creo que Colima se merece un cambio”.
—¿Qué piensas de lo que se ha comentado de trabajar sobre alianzas entre partidos?
“Muy respetable, mis respetos para ese tipo de alianzas. Se me hacen muy raras esas alianzas entre PAN y PRI. Los partidos van y vienen, cada rato hay partidos nuevos, ahorita la gente se va por la persona”.
—¿Si los números no te dieran pudieras, acercarte a esta alianza PAN-PRI? ¿o esta alianza la podemos descartar?
“La verdad no (no se puede descartar). Voy a hacer un análisis en su momento”.
—¿No sientes empatía con esa idea?
“No, no siento mucha empatía”.
—Quedan otras alternativas. Algunos dicen que el Verde pudiera ir solo. ¿Con el Verde y Virgilio tienes cercanía?
“La verdad mis respetos para él, no hemos tenido acercamiento. No lo descartaría”.
Recomendamos: Virgilio: PVEM va solo en alcaldías y diputaciones; a la gubernatura está ‘en veremos’
—¿Movimiento Ciudadano y Locho? ¿sientes empatía con su ideología y con sus planteamientos políticos?
“Yo voy a hacer mi trabajo. La verdad es que no tengo ahorita claridad. Yo respeto a mi compañero que ha participado tres veces y no se le ha dado”.
>> ‘Locho’ asegura que MC irá solo en el 2021 (y que eso no les complica el escenario)
—¿Con Morena sientes alguna cercanía en cuanto a ideologías?
“Sí. me han gustado acciones que acaben con la corrupción a nivel federal, los programas sociales que ha impulsado. Hay muchas acciones que falta impulsar en nuestro estado y en nuestros municipios, pero la política social me gusta”.
—¿Eso te llevaría a que si los números no te dan pudieras analizar alguna posibilidad con Morena?
“Veríamos. Tampoco me han buscado ni he tenido ningún acercamiento”.
—Pero no lo descartas…
“No lo descarto”.
—¿Tienes un plan b? ¿Si no se da la gubernatura buscar alguna diputación federal?
“Veríamos. Debe haber un plan b. El chiste es seguir apoyando a los ciudadanos”.
Escucha la entrevista completa (a partir del 01:16:30) en #PrimeraEstación, el podcast de EstaciónPacífico.com.