Type to search

Política

Indira hace llamado a la unidad a todos los que quieran aterrizar la 4T en Colima

La exdelegada del Gobierno de México en Colima, Indira Vizcaíno —quien el pasado 1 de noviembre confirmó su intención por contender por la gubernatura de Colima— hizo un llamado de unidad a todas y todos aquellos que busquen aterrizar la autodenominada Cuarta Transformación en Colima, en específico a quienes busquen el beneficio del estado, más allá de cargos públicos.

Vizcaíno confió en que al proyecto político que busca dirigir, se sumarán las personas que verdaderamente “le tengan amor a Colima”, compartan un arraigo y un compromiso por contribuir de forma positiva a la entidad.

“Estoy segura de que se van a sumar todos aquellos que de verdad le tengan amor a Colima, los que no estén buscando solamente un cargo, los que no estén buscando solamente llegar a un espacio por llegar a un espacio, sino a los que de verdad tengan ese sentimiento profundo, que quieran tanto a Colima como para estar dispuestos a sumarse a un proyecto que represente esa transformación profunda que Colima requiere”, dijo.

Lee: Indira oficializa su proyecto: ‘Quiero ser gobernadora, quiero un Colima más justo’

La exfuncionaria federal detalló que en su proyecto político la agenda de género será un tema central; aseveró que buscará que mujeres y hombres se ubiquen en el mismo nivel de participación.

Sobre los ejes centrales de su proyecto político, su visión respecto al aterrizaje de la Cuarta Transformación en Colima y otros temas más, habló Indira Vizcaíno en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstacaciónPacífico.com en Súper 98.9.

>> Análisis: 5 reacciones que podríamos esperar tras el destape de Indira Vizcaíno

A continuación te presentamos los elementos más relevantes de esa conversación.

 —¿En serio no te cala el golpeteo político interno? ¿No te hacen enojar?  

“No me hacen enojar. Puedo no compartir las estrategias de cada quien, creo que todo mundo está en su legítimo derecho de intentar llegar a sus aspiraciones. No es el tipo de política que a mí me gusta, porque luego muchos intentan justificar sus ofensas diciendo ‘es que es política’. Eso no es política. Eso no es lo que debería de ser la política”.

“Sin embargo, entiendo que muchos de sus comentarios y posturas que puedan tornarse agresivas, no son más que la búsqueda de una aspiración, no todo es una agresión personal para mí, es una agresión para lo que yo puedo representar en función de sus intereses; entonces, a mí me parece que hay que tomarlo en esa justa medida, y por eso no me lo tomo personal”.

 —El día de ayer el alcalde de Cuauhtémoc Rafael Mendoza decía que quiere ser candidato independiente, pero si no le dan los números podría apoyar a alguien. ¿Habría alguna posibilidad de que platicaran?  

“En la medida en que él tuviera un compromiso para hacer cosas buenas por Colima, sí. Si su propuesta es hacer en Colima lo que ha estado haciendo en el Ayuntamiento de Cuauhtémoc, creo que estaríamos muy lejos de esa posibilidad”.

Recomendamos: Rafa va de independiente a la gubernatura… pero si números no le dan, analizaría alianzas

 —¿Tu proyecto es un proyecto donde el tema de género está en el centro?  

“Sí y no podría ser distinto. Soy mujer y estoy participando en política (…) Claro que las mujeres van a estar en el centro de la agenda, vamos a estar en el centro de la agenda y de esta decisión. Hemos estado utilizando la frase ‘estamos listas’, y no es porque ahora estemos listas, sino que siempre hemos estado listas, porque las mujeres siempre hemos sabido que tenemos la capacidad para hacer cualquier cosa, pero este entorno nos había llevado a pensar que tenemos que dudar de si podíamos o no (…) Ahora no sólo aceptamos que somos capaces, sino atque nos atrevemos a decirlo y a hacerlo”.

“Eso es lo que lleva a esa reflexión e invitación de que estamos listas, y estamos listas las mujeres, pero estamos listas las personas del estado de Colima, listas para que haya esta revolución que vaya a a llevar a las y los colimenses a buscar un estado donde haya igualdad, que mujeres y hombres estemos en el mismo nivel de participación”.

 —¿Qué es la 4T para ti? ¿Qué significa?  

“La Cuarta Transformación tendrá una coyuntura nacional, pero en Colima son cuatro ’t’ específicas: la primera ‘t’ es de ‘todas’: todas las mujeres, claro, pero todas las personas, todas las personas vamos a formar parte de esa transformación de Colima, todas van a ser escuchadas, va a haber un diálogo constante con la población porque es la mejor manera de tomar decisiones. Cuando escuchas a la gente y te das cuenta de lo que realmente está pasando”.

“La segunda ‘t’ es de trabajo, vamos a trabajar por la cultura de paz, que implica regresar a los barrios, que volvamos a hacer comunidad, que se generen oportunidades para tener actividades extracurriculares generadas por el Estado, que generemos condiciones de igualdad para que todo mundo pueda acceder a la salud y a la educación”.

“La tercera ‘t’ es por ‘transparente’, un trabajo transparente, que eso tiene mucho que ver con lo que ya hemos hecho, lo que representa la 4T en lo general, que es la austeridad, la transparencia, el combate a la impunidad, el combate a la corrupción, como lo hicimos ya en el Ayuntamiento de Cuauhtémoc”.

“La cuarta ‘t’ es de ‘tierra’, porque queremos el amor, el arraigo a nuestra tierra, que todo mundo tenga esta sensación de arraigo. El compromiso por hacer algo por Colima”.

 —¿Ya tomaste una definición sobre el tema de regresar a la diputación?  

“Es la pregunta del millón de dólares; ya tomé una decisión, no voy a regresar a la diputación, voy a hacer lo que he hecho siempre, trabajar cerca de la gente, como siempre he hecho, tener acercamientos con la militancia de Morena, ir construyendo estos colectivos que estarán aportando al proyecto alternativo de Estado, el estado que queremos”.

“También voy a escuchar a los diferentes sectores de la sociedad que quieran aportar a ese Colima que estamos planteando, a ese Colima que todos quisiéramos ver, porque insisto, ese lo vamos a construir entre todas y todos”.

Escucha la entrevista completa (a partir del 35:53) en #PrimeraEstación, el podcast de EstaciónPacífico.com.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *