Type to search

Política

Delegación de Programas anuncia pagos para cierre de año y aumento de pensión en 2021

La Delegación de Programas para el Desarrollo del gobierno federal en Colima anunció que durante noviembre se realizará un operativo de pago para entregar las pensiones a adultos mayores y personas con discapacidad, así como de las becas para la educación básica; de igual forma, se informó que para el 2021 las pensiones tendrán un aumento.

La delegada de Programas para el Desarrollo del Gobierno de México en el estado, Guadalupe Solís Ramírez, precisó que durante el operativo de pago se hará entrega del apoyo correspondiente al bimestre noviembre-diciembre de las pensiones de adultos mayores de 68 años de edad y personas con discapacidad, las cuales se entregarán a 58 mil 39 beneficiarios, lo que representa una inversión de 152 millones 62 mil 180 pesos en esos dos meses.

Solís Ramírez destacó que para el siguiente año las pensiones para los adultos mayores y personas con discapacidad tendrán un incremento de 80 pesos: actualmente se entregan 2 mil 620 pesos y desde 2021 serán 2 mil 700 pesos, informó este lunes (9 de noviembre) a través de un comunicado.

Respecto a las becas que se otorgan a estudiantes de Educación Básica en Colima, la delegada señaló que se pagarán dos bimestres: septiembre-octubre y noviembre-diciembre. Las becas serán entregadas a 14 mil 161 familias de escasos recursos; dicho programa tendrá una inversión total de 62 millones 515 mil 200 pesos, pues se entregan mil 600 pesos cada dos meses.

Solís Ramírez aseguró que contemplando los dos programas sociales referidos (pensiones y becas) se atiende de manera directa a 72 mil 700 personas de todos los municipios de la entidad, lo que se traduce en una inversión de 214 millones 577 mil 380 pesos durante noviembre.

“Ambas Pensiones son un apoyo económico significativo, sobre todo este año de pandemia por Covid-19, ya que al entregarlas a tiempo e incluso algunas veces por adelantado, las y los beneficiarios han podido resguardarse en casa, y así tenemos que cada persona inscrita en los dos padrones, al terminar este año 2020 habrá recibido 15 mil 720 pesos”, dijo este lunes (9 de noviembre) en conferencia de prensa.

En cuanto a los operativos de pago, la delegada de Programas para el Desarrollo puntualizó que se llevarán a cabo respetando las medidas sanitarias correspondientes. Afirmó que el 65% de personas adultas mayores y con discapacidad cobran su pensión a través de tarjeta bancaria, por lo que ya no acuden a mesas de atención.

Lee: Guadalupe Solís, sustituta de Indira en la Delegación de Programas para el Desarrollo en Colima

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *