Type to search

Política

Partidos, empresarios y universidades firman pacto de civilidad del IEE Colima

El Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE) convocó este jueves (19 de noviembre) a los representantes de partidos políticos, cámaras empresariales e instituciones educativas para firmar un pronunciamiento de civilidad durante el proceso electoral 2020-2021.

El objetivo de este convenio es que los actores políticos que participen en este proceso electoral se conduzcan con responsabilidad, tolerancia y respeto a las normas establecidas, las instituciones y candidaturas.

La consejera presidenta del IEE, Nirvana Rosales, expuso que ante un escenario tan relevante como el planteado para el 6 de junio próximo, día en el que los colimenses están convocados para elegir a un nuevo gobernador o gobernadora, diez presidentes municipales y 25 diputados locales, así como dos legisladores federales, se requiere de un ambiente de respeto y legalidad, así como orden y paz social.

“Representa el compromiso de las y los actores que participan en el Proceso Electoral Local, a cumplir y garantizar el respeto y tolerancia, contribuyendo así a la paz social y estabilidad política del Estado de Colima durante el Proceso Electoral Local 2020-2021, mediante el ejercicio de conductas cívicas y el rechazo de acciones que atenten contra el desarrollo de las elecciones y contra los principios rectores de la función electoral”, señaló Rosales.

Los firmantes del documento se comprometieron a respetar las leyes, instituciones y las personas que participen, generar un ambiente de paz, tolerancia y respeto, vigilar que los valores de la democracia se cumplan y priorizar el compromiso social sobre los intereses particulares.

De igual manera pactaron a desarrollar campañas de manera ejemplar, donde prevalezcan los principios de equidad, respeto y libres de violencia política por razones de género, así como emitir discursos responsables y debatir constructivamente sus propuestas, así como garantizar la paridad de género en el registro de candidatos, así como propiciar candidaturas de jóvenes.

También se comprometieron a hacer un uso responsable de las redes sociales y medios de comunicación, lo que ahí se exprese, respetar la dignidad y la privacidad de las personas, transparentar los recursos, promover y emitir políticas que inhiban la discriminación, fortalecer la participación ciudadana y promover el derecho al voto.

El pronunciamiento de civilidad del IEE fue firmado por los dirigentes estatales del PAN, Miguel Ángel García Rivera; del PRI, José Manuel Romero Coello; del Partido Verde, Virgilio Mendoza Amezcua; del PT, Mario Padilla; de Nueva Alianza Colima, Francisco Javier Pinto Torres; y de Redes Sociales Progresistas, Iván Morentín Ramírez; así como el comisionado de Movimiento Ciudadano, Jairo Antonio Aguilar.

También participaron Ignacio Calderón López, director de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Mayra Elizabeth Hurtado Zavala, consejera de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias del Estado de Colima (AMMEEC), y María de los Ángeles Virgen García, representante de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac).

Como representantes de las instituciones educativas acudieron Elías Flores García, abogado general de la Universidad de Colima; José Raúl Suárez Collas, coordinador académico del ICEP; Juan José Iglesias Núñez, director de la Univa Campus Colima; Paola Montes Guizardo, de la Universidad José Martí; Dolores Jáuregui Magaña, subdirectora académica del Isenco; María Aurora Salas Morelos, directora de la Universidad Vizcaya de las Américas; y Salvador Ibarra Farías, representante de la Univer Colima.

El dirigente estatal de Morena, Sergio Jiménez Bojado, dijo a medios locales que no atendió a esta convocatoria del IEE por considerar que se trata de un evento de carácter mediático, además de señalar que no obtuvo respuesta de la autoridad electoral de su propuesta de invitar a la firma de este pronunciamiento a dirigentes sindicales.

La consejera presidenta del IEE dijo que espera que en los próximos días se sumen a este pronunciamiento otros actores políticos, medios de comunicación, organizaciones sociales y ciudadanos en general.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: