El ABC de la definición de la candidatura de Morena rumbo a la gubernatura de Colima, según Vladimir
El coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Congreso de Colima, Vladimir Parra, explicó el proceso que realizará el Consejo Estatal –del cual es presidente– de ese partido para definir la candidatura a la gubernatura rumbo a las elecciones del 2021 en la entidad… pero para ello, antes se tienen que tomar diferentes decisiones y llevar a cabo distintas actividades.
Antes de elegir a una candidata o candidato a la gubernatura de Colima, el también consejero nacional de Morena detalló que es necesario realizar encuestas para determinar si se establecerán alianzas con el Partido del Trabajo (PT) y con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), así como conocer quién es el personaje mejor posicionado para contender por dicho cargo.
A continuación te presentamos los puntos que compartió el presidente del Consejo Estatal de Morena en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.
- La determinación de establecer alianzas la tomará el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) a través del presidente Mario Delgado y de la secretaria Citlalli Hernández, tras una consulta previa con los consejos estatales del partido y el Consejo Nacional.
- La decisión de si se hacen alianzas o no, se tomará antes del 15 de diciembre.
- Las encuestas para definir a los aspirantes mejor posicionados para contender a la gubernatura de Colima por Morena se definirán a finales de noviembre.
- La persona que salga mejor posicionada en las encuestas va a coordinar los esfuerzos territoriales de Morena en el estado de cara al proceso electoral por la gubernatura.
- En diciembre Morena en Colima ya tendría coordinadora o coordinador estatal para referido proceso.
Vladimir Parra enfatizó que Morena decidirá si es viable establecer alianza con el PT y el Verde, y si bien reconoció que existen “coincidencias” ideológicas con el Partido del Trabajo, precisó que también hay diferencias importantes con los representantes a nivel local, situación que se puede solucionar si se apegan a los principios de la Cuarta Transformación.
“Primero vamos a decidir si hay alianzas o no. Se va a definir el mecanismo de encuesta, empezó ya las primeras pláticas y los primeros acercamientos, tengo entendido que antes del 15 de diciembre vamos a tener esa información, nosotros acá creo que tenemos una ruta parecida a la de Guerrero”, indicó.
“En Guerrero los compañeros determinaron explorar la alianza con el PT y no con el Verde, fue la expresión del consejero nacional, de algunos aspirantes a la gubernatura, creo que nosotros vamos a partir de algo similar, creo que hay coincidencias plenas con las bases del Partido del Trabajo, pero sí hay diferencias importantes en el actuar de las dirigencias y de los representantes en el estado de Colima, creemos que son cosas que se pueden transitar y solucionar siempre y cuando se ponga principios e ideales”, abundó.
El legislador morenista manifestó que existe una tendencia respecto a quién puede representar a Morena para la gubernatura en el siguiente proceso electoral: Indira Vizcaíno; sin embargo, dijo que se debe hacer una encuesta formal para definirlo.
“Para nosotros ya hay una tendencia que lleva dos años y medio, y que no va a cambiar, es una decisión de la gente al trabajo y reconocimiento, nosotros vamos a respaldar esa decisión, desde mi punto de vista hemos visto que la mayoría de las encuestas serias y formales dan con mucho margen de aprobación a Indira Vizcaíno (…) Para nosotros es claro eso pero hay que hacer la encuesta formal”, expresó.
Escucha la entrevista completa (a partir del 01:11:43) en #PrimeraEstación, el podcast de EstaciónPacífico.com.