Type to search

Gobierno Primera Estación

Gobierno de México avala que se completen todas las etapas del complejo acuático de Colima

La directora del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Ciria Salazar, afirmó que desde el Gobierno de México existe un aval para que el gobierno estatal logre obtener recursos para todas las etapas del proyecto del Centro Acuático de Occidente, en la capital del estado.

La funcionaria estatal indicó que el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, así como la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, se dieron cuenta de que era necesario continuar trabajando en la obra de remozamiento de la alberca ubicada en la Unidad Deportiva “Morelos” tras conocer el proyecto presentado en su visita del pasado 13 de noviembre.

“Yo creo que ellos se dieron cuenta, cuando hicieron el recorrido el pasado viernes, que era una alberca sin agua, totalmente seca, vieron que era necesario trabajar y darle a Colima este proyecto. Al ver las instalaciones, ver las condiciones de la alberca, y ver la proyección, es cuando el secretario de Hacienda afirma que vale la pena seguir trabajando por este proyecto y considera que debe completarse”, mencionó Salazar en entrevista telefónica con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.

“Y supongo que al señalar esto, que si Colima sigue proyectando y metiendo sus proyectos, seguramente vamos a tener el apoyo. Yo creo que se dio cuenta que Colima lo necesitaba”, agregó la funcionaria estatal.

Lee: Nacho presenta a titular de SHCP proyectos para clúster energético en nuevo puerto en Cuyutlán

La directora del Incode mencionó que será en los próximos días cuando se conozcan si el estado tendrá acceso a recursos para la segunda etapa del proyecto, para los cuales concursaron a través de una ventanilla de Efideporte, un estímulo fiscal a través del cual las empresas pueden destinar recursos de su Impuesto sobre la Renta (ISR) para apoyar obras de infraestructura deportiva.

A través de este incentivo fiscal fue como se pudo iniciar con la primera etapa del proyecto, el cual contempla la reconstrucción de la alberca que se edificó hace 46 años, indicó Salazar, y que presentaba una serie de problemas técnicos, además de que no tenía la medida establecida para poder realizar competencias oficiales en ella.

La segunda etapa contempla la construcción de una nueva fosa de clavados en el complejo acuático, para la cual se tienen presupuestados 38 millones de pesos, los cuales serían aportados por Pinfra, la concesionaria de la autopista Colima-Manzanillo, de aprobarse el proyecto.

Una tercera etapa contempla la edificación de las plataformas para clavados, un gimnasio seco y las gradas para el Centro Acuático de Occidente, para los cuales se competirá por recursos en abril, mientras que para una cuarta etapa se buscaría techar la alberca.

Te recomendamos: Con aporte de 11 empresas y estímulos fiscales, construirán centro acuático en Colima

De acuerdo con Salazar, se buscaron recursos a través de Efideporte ante la falta de presupuesto para la construcción de infraestructura en los estados, sobre todo para aquellos que están fuera del foco nacional o que no albergan a las grandes ciudades del país.

“No había un presupuesto destinado para infraestructura deportiva, por tanto muchos estados quedábamos con ganas de poder construir infraestructura. Lo decía el secretario de Hacienda que observaron la necesidad de los estados y también de descentralizar el deporte nacional, porque exclusivamente las grandes instalaciones se encontraban en las grandes ciudades”, señaló.

Al ser cuestionada sobre alguna diferencia entre los funcionarios federales con el gobernador de Colima, Ignacio Peralta, por ser parte del grupo de gobernadores que conforman la Alianza Federalista (que se ha opuesto a diversas decisiones del presidente Andrés Manuel López Obrador) la directora del Incode mencionó que no hubo ninguna diferencia o señalamiento contra el mandatario estatal.

 —Veo mucha coordinación con el Gobierno de México en este tema, en el tema del libramiento carretero… ¿no le habrán dicho al gobernador qué haces en la Alianza Federalista? ¿Estos posicionamientos que tienen una parte medio política no han afectado llevar a buen puerto estos proyectos? 

“Nosotros que estuvimos en los evento no percibimos nada de este tipo de señalamientos, o al menos no nos dimos cuenta, lo que sí nos dimos cuenta es que el secretario de Hacienda señaló, y de igual manera lo hizo la directora (de la Conade), que si existieran gobernadores como el que tenemos, preocupados por el desarrollo del deporte, así como lo ha hecho Ignacio Peralta, que de un trayecto de Manzanillo a Colima él estaba llamándole a los empresarios invitándolos directamente a este proyecto”.

“Decía Ana (Guevara) que pocos gobernadores lo hacen en realidad, ‘eres el primero que lo hace, que se preocupa por tratar de apoyar al equipo que está trabajando en estos proyectos’, que todos los días el gobernador en el grupo de Efideporte que tenemos en Whatsapp, todos los días mencionaba muy temprano ‘en qué les ayudo, cómo vamos, estamos listos, por favor avísenme, estoy pendiente para poder echarles la mano”.

 —O sea, te trae en friega… 

“Sí, pero es un tema de ‘oiga, gobernador, estamos en esta circunstancia, permíteme, yo lo hago, cuántos empresarios nos faltan’ y bueno, el gobernador estaba en la línea tratando siempre de estar atento. Yo creo que ese tipo de circunstancias hacen ver que hay un interés legítimo por el impulso de su estado, buscar todos los mecanismos posibles para echar a andar un centro acuático”.

Escucha la entrevista completa con Ciria Salazar (a partir del 31:36) en #PrimeraEstación, el podcast de EstaciónPacífico.com.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: