Type to search

Seguridad

Colima registra 35% más homicidios en octubre; 2020 va 14% abajo de 2019

En octubre la violencia homicida en Colima tuvo un incremento respecto al mes previo, sin embargo, en el acumulado de los primeros 10 meses del 2020 se registró una disminución, si se compara con ese mismo periodo pero de 2019, de acuerdo con cifras oficiales.

El número de víctimas de homicidio doloso en octubre se incrementó en un 35% respecto a septiembre, según datos publicados este viernes (20 de noviembre) por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP): 54 personas asesinadas contra las 40 registradas en el mes anterior.

>> Luego de 3 meses a la baja, homicidios repuntan en septiembre en Colima

En los primeros diez meses de este año se han contabilizado 523 personas víctimas de homicidio doloso en la entidad, una disminución del 14.4% respecto al mismo periodo de 2019, en el que se reportaron 611 víctimas.

Colima, con 66.6 víctimas de homicidio doloso por cada 100 mil habitantes, acumula la mayor tasa en ese rubro en 2020, según el Secretariado Ejecutivo del SNSP, cifra que está por encima de la de estados como Baja California, con 66; Chihuahua, con 62, o Guanajuato, con 61.4.

La entidad ha tenido la mayor tasa de víctimas de homicidio doloso cada año desde 2016, cerrando 2017 con el indicador más alto registrado: 108.8 víctimas por cada 100 mil habitantes; en 2019 acumuló una tasa de 96.9 víctimas de este delito.

Pese a que en octubre no se registró ningún feminicidio en Colima, según la información presentada por la SNSP (que recoge las cifras de carpetas de investigación iniciadas por las fiscalías y procuradurías de cada entidad federativa), también es el estado con la mayor tasa de este tipo de delito, con 3.6 víctimas por cada 100 mil habitantes mujeres.

Muertes por homicidio suben 11% en Colima durante 2019: Inegi

 

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: