Frente se manifiesta a favor de terapias para ‘reconvertir’ a gays
Integrantes del Frente Nacional por la Familia se manifestaron este lunes (23 de noviembre) en el exterior del Congreso del Estado de Colima a favor de las terapias de conversión de orientación sexual, también conocidas como Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (ECOSIG), con las que se pretende “curar” la homosexualidad.
El presidente estatal del Frente Nacional por la Familia, Desiderio Calvario, hizo un llamado a diputados locales, particularmente al coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Legislativo local, Vladimir Parra, para que no se apruebe una iniciativa que busca impedir dichas terapias, pues aseguró que de hacerlo se atentaría contra el ejercicio profesional de quienes las realizan.
Lee: Morena buscará prohibir en Colima las terapias de conversión de homosexualidad
“De ser aprobado tal y como se plantea puede ser utilizado para prohibir cualquier servicio profesional por parte de psicólogos especialistas en la materia, con lo anterior se va en contra del artículo quinto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que dice ‘a ninguna persona se le podrá impedir que se dedique a la profesión, industria o comercio que le acomode siendo lícitos”, dijo este lunes a medios en conferencia de prensa.
Calvario expresó que al prohibir las terapias de conversión de orientación sexual también “se atenta el derecho de las personas para decidir”, por lo que solicitó al diputado morenista “que se reconsidere esa propuesta”.
“Recordamos a los integrantes del Honorable Congreso del Estado que la iniciativa 494 atenta contra el derecho a decidir de las personas, por lo que se recuerda que todos los seres humanos nacen libres, así lo establece en el artículo primero la Declaración Universal de los Derechos Humanos (…) Solicitamos una revisión a la iniciativa 494 para que se garantice que nadie pueda atentar contra la individualidad de las personas, pero también se respete las decisiones de cada uno y la responsabilidad de contar con opciones para ejercer su libre elección”, refirió.
El presidente del Frente Nacional para la Familia en Colima manifestó que no sólo se debe tomar en cuenta a la comunidad LGBT+, sino también a “todas las voces”.
“Es parte de la exigencia que tenemos para todos los diputados, principalmente para el diputado Vladimir Parra, para que siga escuchando a todas los voces, no nada más a la comunidad denominada LGTBXYZ (…) Que sean congruentes con lo que solicitan porque al mismo tiempo se contradicen porque impiden el libre desarrollo de la personalidad de estas personas cuando en su deseo quieren vivir tranquilos y buscan esa ayuda profesional”, concluyó.
Recomendamos: #CineComoRefugio: ‘Quebranto’, recordatorio de la deuda histórica para con la comunidad LGBT+