Gobierno de Colima requiere cerca de 600 mdp para compromisos de fin de año
El gobernador de Colima, Ignacio Peralta, aseguró que la administración que encabeza necesita cerca de 600 millones de pesos para cumplir con los compromisos financieros de fin de año, entre ellos el pago de aguinaldo a los trabajadores del Gobierno del Estado.
Peralta consideró que el cierre de año para el gobierno estatal se anticipa “complicado” en materia económica, sin embargo, se manifestó confiado en que, tal y como hace cada año el gobierno federal, podrán contar con el apoyo de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador para efectuar los pagos correspondientes.
“Para nosotros ahorita la prioridad es cerrar el año con todos los compromisos de pago que tenemos, quien tiene recursos es la Federación y valdría la pena hacer una gestión para que sea la Federación quien se comprometa solucionar este problema”, dijo este lunes (23 de noviembre) a medios después de un evento realizado en Manzanillo para conmemorar el Día de la Armada de México.
“Todavía no tenemos las cifras, está muy complicado, por supuesto va a depender de si nos ayuda la Federación como todos los años nos ha ayudado, yo espero que así sea, no hay un elemento para decir que este año va a ser una excepción y no habría ayuda, sería la primera vez en la historia que no nos ayudaría el gobierno federal, el gobierno de López Obrador, para poder cerrar adecuadamente, yo confío en que va a haber apoyo y vamos a cerrar cumpliendo con todas las obligaciones de pago”, refirió.
El mandatario estatal precisó que el Gobierno de Colima ya le presentó a la Secretaría de Gobernación (Segob) y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la cifra que necesita para cumplir con los compromisos de fin de año, a bien de gestionar los recursos.
“Estamos hablando de que se necesitan unos 600 millones de pesos, ya se le hizo la presentación de esta información a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Hacienda, y estamos buscando cómo gestionar una respuesta favorable para los colimenses”, indicó.