Type to search

Comunidad Primera Estación

En feria virtual de empleo, la Secretaría del Trabajo ofrece más de 300 vacantes

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (Setcol) del Gobierno del Estado de Colima realizará la tercera Feria Virtual de Empleo este jueves 26 y viernes 27 de noviembre, en la cual se contará con más de 300 vacantes laborales que son ofertadas por 46 empresas de diferentes sectores.

La directora de Empleo de la Secretaría del Trabajo estatal, Dulce Campos, explicó que la feria se realizará a través de las redes sociales de esa dependencia y a través de la plataforma Zoom; para participar, quienes busquen empleo tendrán que registrarse y después se les proporcionará una cuenta para ingresar a esa aplicación de reuniones virtuales, donde los días de la feria se podrán conocer las ofertas laborales e interactuar con los ofertadores.

“Nosotros traemos ya confirmado la participación de 46 empresas con más de 300 vacantes. La dinámica es sencilla, en las redes sociales de nuestra secretaría, Secretaría del Trabajo Colima, ya sea en Facebook o en la página oficial, y en el Servicio Nacional de Empleo Colima, ahí pueden ingresar, ponen sus datos, de ahí se te da tu cuenta de Zoom para que puedas estar ese día directamente interactuando, porque quienes presentan cada una de las vacantes son las empresas participantes”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.

Campos precisó que el 27 de noviembre la feria virtual de empleo iniciará a las 10 am y será exclusiva para mujeres (con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el 25 de noviembre).

“Para el segundo día, que es el viernes 27, tendrá un enfoque exclusivamente para mujeres, como sabemos el 25 de noviembre es el Día Internacional de la Radicación de la Violencia en Contra de las Mujeres, y estamos haciendo la separación de esta feria con motivo de las actividades que se van a hacer a favor de la igualdad de las mujeres, entonces el jueves iniciaremos a las 9 de la mañana y el viernes a las 10 de la mañana”, precisó.

La funcionaria estatal afirmó que las vacantes que se ofrecen corresponden a empleos formales, en los cuales aseguró las personas van a tener por lo menos las prestaciones mínimas de ley. Apuntó que la Secretaría del Trabajo realiza un filtro de los aspirantes para seleccionar los perfiles idóneos para cada empleo, pero las entrevistas de trabajo son realizadas por cada empresa.

Dulce Campos indicó que las más de 300 vacantes corresponden a ofertas con diferentes áreas de trabajo, en las que se incluyen empresas privadas y dependencias públicas, como el Instituto Nacional Electoral (INE).

“Desde servicios como restaurantes, hoteles, tenemos empresas de gobierno, estatal y federales, tenemos al INE, Hacienda, la procuraduría, el Servicio de Protección Federal, tenemos también la parte empresarial, tenemos empresas que necesitan gente para el trabajo del campo, está muy variada la oferta que tenemos”, comentó.

La directora de Empleo destacó que en la Secretaría del Trabajo se realizan talleres para capacitar a los buscadores de empleo, por lo que imparten cursos sobre cómo realizar un buen currículum y cómo participar en la Feria Virtual de Empleo.

Para registrarte y participar en la feria haz clic aquí.

Escucha la entrevista completa (a partir del 38:28) en #PrimeraEstación, el podcast de EstaciónPacífico.com.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin