Type to search

Comunidad Coronavirus

Así se realizarán los festejos guadalupanos en Colima ante el Covid-19

Los festejos del docenario guadalupano que se celebran en Colima durante diciembre se llevarán a cabo de forma virtual ante la contingencia sanitaria ocasionada por el coronavirus (Covid-19), con el objetivo de no aglomerar personas y evitar la dispersión del virus SARS-CoV-2 entre los creyentes.

El sacerdote de la Catedral Basílica Menor de Colima, Juan Pablo Aguilar, dio a conocer que los festejos guadalupanos del 11 y 12 de diciembre se transmitirán a través de las redes sociales de la catedral y por el canal 12.1 del Instituto Colimense de Radio y Televisión (ICRTV). Precisó que los eventos no serán en vivo, sino que fueron grabados previamente a referidas fechas.

“Habíamos reiterado que durante este docenario la fe iba a ser la misma, lo que iba a cambiar sería la forma en la que ahora estaríamos relacionándonos en este docenario guadalupano. Es por eso que en una colaboración que se ha realizado junto con el Instituto Colimense de Radio y Televisión, hemos trabajado llevar a cabo esta tradición que es la serenata guadalupana”, dijo este miércoles (9 de diciembre) a medios en conferencia de prensa.

La directora del Instituto Colimense de Radio y Televisión, Jazmín Delgado, precisó que las mañanitas a la Virgen de Guadalupe se transmitirán el viernes 11 de diciembre a las 11 de la noche, mientras que la “misa de gallo” se transmitirá el 12 de diciembre a las 12 am, también por televisión y redes sociales.

Aguilar indicó que los días 11 y 12 la Catedral permanecerá abierta durante el día, por lo que los creyentes podrán entrar por la puerta principal y salir por las laterales; aseguró que las misas del día tendrán un aforo máximo de 120 personas y se desinfectarán las instalaciones, aunque mencionó que el objetivo es que las personas se sumen a la celebración religiosa desde sus hogares.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *