Felipe Cruz cuenta ‘su veldá’ del ‘divorcio’ con Locho y Movimiento Ciudadano
El alcalde de Villa de Álvarez, Felipe Cruz, relató lo sucedido en las últimas semanas que llevaron a un rompimiento con el alcalde de Colima, Leoncio Morán, y su proyecto a rumbo a la gubernatura abanderado por Movimiento Ciudadano (MC).
Cruz indicó que tal “divorcio” con el alcalde de la capital colimense se debió a las declaraciones vertidas por Morán posteriores al encuentro que tuvo con Virgilio Mendoza, entonces dirigente estatal del Partido Verde, y a temas relacionados con las negociaciones que tenían respecto a su candidatura en el 2021 y la de quien fuera la abanderada por Movimiento Ciudadano para la Presidencia Municipal de Villa de Álvarez.
“Sí hubo por ahí algunas cosas manifestadas por Leoncio Morán en donde no lo hizo él de viva voz, sino que lo ventila un columnista donde él se había reunido con varios columnistas del estado de Colima y uno de ellos menciona lo que ahí se relató y a Leoncio no le pareció el que yo haya salido en una fotografía, a una invitación que me hicieron para tener un diálogo, y en ese diálogo claro que hubo propuesta, ese acercamiento, muchos de ellos somos amigos de hace muchos años”, señaló Cruz en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.
“No niego que recibí invitación de ir a un cargo político, a ser candidato, obviamente no di una resolución en ese momento. Todo el tiempo manifesté en Movimiento Ciudadano. Después de leer esas declaraciones en las que el columnista menciona que Felipe Cruz tiene muchos errores que ha cometido, que Locho había mencionado eso, que el propio Locho mencionaba que ya no estaba en su proyecto a la gubernatura, ante esas circunstancias digo ‘¿qué hago aquí?’, si no voy a un proyecto completo no podemos ir a medias tampoco. Después, en tu programa él lo ratificó, él lo mencionó y es tema ya realizado (…) Lo que aquí rompe con esto es el momento en el que se publica la fotografía y que da la declaración Leoncio”, agregó.
El alcalde villalvarense indicó que además de la invitación de Virgilio Mendoza, recibió ofrecimientos por parte de Joel Padilla, del PT, de la dirigencia estatal del PES y otros partidos de reciente creación que podrán participar en las próximas elecciones.
Sin embargo, precisó que su planteamiento fue seguir con Movimiento Ciudadano e incluso hubo negociaciones con Locho para obtener la candidatura a diputado federal por mayoría relativa y como plurinominal, en incluso hubo una reunión con el dirigente nacional del partido, Clemente Castañeda, donde se habló del tema.
Otra parte de la negociación con Morán fue la definición de quién sería la candidata por La Villa, si Perla Vázquez Montes, a quien Locho invitó a sumarse al partido, o si Karina Heredia, síndica del Ayuntamiento, a quien impulsa Cruz, y aunque se habló de la realización de una encuesta para definir a la candidata, no ocurrió en los plazos señalados, aseveró.
“Hablamos de ser candidato a diputado federal. Locho en ese momento es muy claro, me dice que la candidatura a diputado federal no depende de él, tuvimos una reunión con el dirigente nacional, Clemente Castañeda, en la cual muy atento nos felicitó a ambos y se expuso el tema y el dirigente dice que es un tema que le toca verlo, ir por las dos vías, por la de mayoría no hay problema, pero la otra sí es de negociación, porque la circunscripción va el estado de Hidalgo, el Estado de México, Michoacán, Colima, se debe mediar entre todos los que traen una intención similar, esa parte es de negociarla. No me lo asegura, sin embargo, sí me aseguran por hacer todo lo posible para salir entre los primeros”, detalló.
—¿Buscaste que se respaldara a alguien en Villa de Álvarez, fue parte de la negociación?
“Sí fue parte de la negociación, él siempre me dijo yo te voy a respetar, tú define, yo voy a estar ahí viendo que las cosas caminen, posteriormente llega Perla Vázquez, bienvenida Perla Vázquez a Movimiento Ciudadano, sin embargo, sí trae una carga ahí de cosas que llega, pero llega en un sentido de que prácticamente se le unge como la candidata y yo en ese momento, no del todo (rompe los acuerdos) porque no estaba dicho nada, y sí pedí que pudiéramos tener una reunión para aclarar los puntos”, indicó Cruz.
“Estuvo la diputada Remedios Olivera, ella es testigo, Leoncio y yo, y en esa charla me dice que se tienen que medir las propuestas, y yo le acepto que se midan, que se midan las propuestas, fijamos tiempos para hacer la encuesta, quién iba a hacer la encuesta, quiénes íbamos a estar para hacer la encuesta, y todo eso ya con fechas, un planteamiento serio, no se llevó a cabo. Yo le pedía que de alguna manera, si se había recibido con bombo y platillo a Perla, que también lo hiciera con Karina Heredia, que de alguna forma la pusiera en el mismo plano, porque iba a haber una medición y que no pusiera a ninguna de las dos en una situación más alta, tampoco se llevó a cabo”, expresó.
¿Por qué con Virgilio?
Sobre su incorporación al Partido Verde y al proyecto que encabeza Virgilio Mendoza, quien el pasado viernes (4 de diciembre) se registró como precandidato a la gubernatura, aseguró que no tiene ninguna candidatura “amarrada”, sino que busca sumarle a ese proyecto político, el cual considera que tiene mucho potencial para crecer.
“Sí al Verde porque ahorita en análisis de actividad he visto a Virgilio Mendoza el que ha venido capitalizando muchos más liderazgos de la sociedad. Creo que tiene mucho por crecer, así lo visualizo, este tema es de mucho trabajo”, declaró Cruz.
“No está amarrado nada. Hay claridad y él (Mendoza) me dice ‘apóyame en el proyecto del municipio de Villa de Álvarez, en otros proyectos de los demás municipios, dime para dónde quieres ir y por supuesto que yo te voy a respaldar’. Sí hay pláticas sobre este tema, no hay garantizado una candidatura pluri, se tiene que dar (una plática con la dirigencia nacional), creo que tiene todo el respaldo, no es el dirigente, sin embargo, es uno de los activos del Verde que tiene todo el apoyo de la dirigencia de su partido. Como ciudadano, estoy haciendo equipo con él. Me invitan a una diputación local, me invitan a la reelección”, expresó.
Escucha la entrevista completa (a partir del 39:47) con Felipe Cruz en #PrimeraEstación, el podcast de EstaciónPacífico.com.