Red pide destitución de comisionada de Búsqueda y lamenta lejanía de Nacho con el tema
La Red Desaparecidos en Colima pidió la destitución de la titular de la Comisión Estatal de Búsqueda (CEB), Rosa Evelia Pérez Valdivia, al asegurar que se ha mantenido distante de sus trabajos, al igual que el gobernador Ignacio Peralta, quien no ha buscado reunirse con los integrantes del colectivo desde la designación de la comisionada local, el 14 de marzo de 2019.
Carmen Sepúlveda, presidenta de la red conformada por familiares de víctimas de desaparición en Colima, dio a conocer que Pérez Valdivia no contesta llamadas de los integrantes del colectivo ni colabora para facilitarles los trabajos de búsqueda de sus seres queridos, razón por la que solicitan una audiencia con el mandatario estatal, a bien de pedirle que se realice un cambio en la titularidad de la CEB.
“Se mandó un oficio al gobernador y se mandó un oficio al secretario (General de Gobierno) porque en dos años que tenemos con la comisionada de Búsqueda, la primera vez que fuimos a la casa de trabajo de él, cuando la nombró, nada más fue a eso. Jamás se volvió a acercar a nosotros. En Jalisco el gobernador hace una reunión cada seis meses con los colectivos, y no es sólo un colectivo, son más de treinta colectivos los que hay, la hace (la reunión) y se ponen de acuerdo con las instituciones de Jalisco”, dijo Sepúlveda este miércoles (16 de diciembre) en rueda de prensa en la rotonda de los colimenses ilustres.
“¿Por qué no puede hacer una reunión con el colectivo de Colima? ¿A qué le teme? ¿O por qué no nos la da? ¿Qué pasa con él? ¿Queremos que nos acepte una reunión. Ya va de salida. Un ratito, sus 10 minutos que le suele dar a las personas que nada más ve de lejitos. No es acusación, es un pedimento que le estamos haciendo, creo que estamos en nuestro derecho, que nos escuche y que vea las necesidades que nosotros tenemos”, agregó.
Sepúlveda precisó que días previos a la búsqueda de campo realizada el pasado 17 de noviembre en predios y terrenos de Tonila, Jalisco, la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) informó que únicamente podría financiar los transportes de los especialistas que acudirían a apoyar en la búsqueda.
El colectivo informó a Pérez Valdivia para buscar gestionar algún tipo de apoyo para brindar hospedaje y alimentación al personal federal, pero ella aseveró que “no tenía cómo ayudarlos”. Fue el fiscal de Búsqueda, Fernando Vega Alcaraz, quien logró conseguir los hospedajes y los alimentos para los funcionarios de la CNB.
“El fiscal esta en el grupo con nosotros, nos dijo que iba a ver qué hacía, el secretario (General de Gobierno) también, nosotros dijimos que haríamos una vaquita, ella no había ni siquiera comentado con nosotros. El fiscal Fernando (Vega Alcaraz) dice ‘el fiscal me autorizó el hotel y las comidas de las dos personas’, tan fácil como eso, ella tiene conocimientos, ella tiene conocidos, y si no los tiene, debería de tenerlos”, mencionó.
Comentó que el pasado 10 de diciembre recibieron información de que en Tecomán había sido localizado con vida un joven con reporte de desaparición, originario de Ciudad Guzmán, Jalisco. La Red Desaparecidos en Colima se puso en contacto con la madre del joven, quien les comentó que no contaba con los recursos para pagar sus pasajes de camión de Jalisco a Colima.
Pese a que las integrantes del colectivo buscaron informar vía telefónica a la comisionada estatal, ella no dijo nada al respecto. Finalmente, fue el propio colectivo quien cooperó para pagar el transporte de la mujer de Ciudad Guzmán a Colima y de regreso, y el fiscal de Búsqueda, quien logró que el joven fuera trasladado de Tecomán a Colima.
“Se publica en la página, en Tecomán lo ven, lo detienen, nos hablan, nos dicen que el muchacho está detenido, le hablan a la comisionada y no contesta. En Comisión Estatal de Búsqueda nadie se movilizó para concretar la reunión entre madre e hijo”, afirmó.
La Red Desaparecidos en Colima envió oficios donde manifiestan su interés de que la comisionada estatal de Búsqueda sea removida de su cargo a los diputados locales; al subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas; a la comisionada Nacional de Búsqueda, Karla Quintana; al secretario General de Gobierno, Rubén Pérez Anguiano; y al gobernador Ignacio Peralta. Se encuentran a la espera de alguna respuesta.
De acuerdo con Blanca Ramírez, integrante del colectivo, únicamente aspiran a que se coloque al frente de la CEB a una persona que sea empática con las causas de la Red.