Diputado Farías busca impulsar proyecto para que haya paridad de género en notarías
El coordinador de la bancada del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso del Estado, Carlos César Farías, busca impulsar una iniciativa para alcanzar la paridad de género en las notarías del estado, al asegurar que 98% de las mismas han sido asignadas exclusivamente a hombres.
El legislador local detalló que la asociación Abogadas Líderes en Derecho se acercó a él para poner sobre la mesa la necesidad de realizar una reforma al artículo 103 de la Constitución local e incidir en la Ley de notariado público del Estado de Colima para modificar sus redacciones, que están elaboradas en género masculino.
“Toda la redacción de la Ley de notariado público está hecha de forma exclusiva gramaticalmente, y así como su interpretación, es para el género masculino, es decir, los notarios públicos son hombres. Ellas están detectando ese tema que es novedoso, porque es la misma situación en toda la República”, dijo a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.
—¿Cómo plantean modificarlo?, se le preguntó.
“Se debe reformar el artículo 103 para establecer que al frente de las notarías puedan ser hombres y puedan ser mujeres. Esa reforma constitucional va a impactar en la Ley del notariado público, que tendremos que redactar para efectos de que se incluya a las mujeres”, respondió.
De acuerdo con Farías, en la legislación no está expresamente prohibido que las notarías puedan ser asignadas a mujeres, pero aseguró que su interpretación se presta a que se favorezca de manera específica a los hombres.
“Toda la Ley del notariado público, tradicionalmente está redactada con un lenguaje absolutamente a favor del género masculino y hoy las compañeras abogadas están reclamando ese derecho legítimo”, abundó.
El legislador local agregó que en la referida iniciativa se plantea que las notarías públicas puedan ser asignadas 50% a mujeres y 50% a hombres.