Type to search

Seguridad

Colima es el tercer estado con mayor número de cuerpos recuperados de fosas

Colima es la tercera entidad del país con el mayor número de cuerpos recuperados de fosas clandestinas, de acuerdo con el informe “Búsqueda e Identificación de Personas Desaparecidas” de la Secretaría de Gobernación (Segob), presentado la mañana de este viernes (29 de enero).

El documento da cuenta de que del 1 de enero al 31 de diciembre del 2020 se recuperaron en Colima 89 cuerpos, lo que representa el 8.2% del total de mil 86 cuerpos localizados a nivel nacional en ese mismo periodo.

Jalisco es el estado con la mayor cantidad de cuerpos recuperados: fueron 433 (que equivalen al 39.3% del total) durante 2020. Le sigue Guanajuato, donde se recuperaron 204 cuerpos, que equivalen al 18.8% del total nacional. Los lugares cuatro y cinco del ranking los ocupan Michoacán y Zacatecas, con 73 (6.7%) y 60 cuerpos (5.5%), respectivamente.

El reporte refiere que en 2020 la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) ejecutó 17 búsquedas de campo en el estado, específicamente en los municipios de Colima, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán y Tecomán. Destaca que dichas demarcaciones son todas colindantes con los estados de Jalisco y Michoacán.

>> Límites de Colima y Jalisco, ruta roja de desapariciones: Red de familiares

 Los números de la barbarie en la escala nacional 

La Segob informó que del 1 de enero al 31 de diciembre del 2020 se localizaron 559 fosas clandestinas a nivel nacional, 33% menos que las 835 detectadas en ese periodo, pero de 2019.

Los mil 86 cuerpos recuperados en 2020 representan una disminución de 17.9% en comparativa con los mil 324 encontrados en 2019.

En 2020, al menos 6 mil 957 personas fueron reportadas como desaparecidas, 22.4% menos que las 8 mil 964 de 2019.

La CNB participó en 2020 en 696 jornadas de búsqueda en 26 entidades y 171 municipios; dichas acciones fueron ejecutadas en coordinación con los tres órdenes de gobierno, así como con familiares de personas desaparecidas.

En lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se han exhumado de fosas clandestinas 2 mil 395 cuerpos, de los cuales 935 (39%) fueron identificados y 521 (21.75%) incluso entregados a sus familiares.

Los estados que concentran la mayor cantidad de reportes de personas desaparecidas en lo que va del gobierno de López Obrador son Jalisco, con 3 mil 724; Tamaulipas, con mil 287; Guanajuato, con mil 252; Ciudad de México, con mil 228 y Sonora, con mil 227.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: