Type to search

Comunidad

Donadores Compulsivos busca llegar en 2021 a mil unidades de sangre; conoce cómo ayudar

El colectivo Donadores Compulsivos en Colima dio a conocer que para este 2021 buscan llegar a las mil unidades de sangre donadas, a 300 predonantes de médula ósea y participar en 48 campañas, con el objetivo de incrementar la donación de sangre altruista en el estado.

La directora de esa organización, Xitlali Castro, precisó que con dichas cifras buscan superar las donaciones que se lograron en el 2020, cuando hubo 760 unidades de sangre donadas y 34 campañas de donación; destacó que se colabora con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea y el centro del hospital Puerta de Hierro.

“Nuestra meta para este 2021, que ya platicamos y aprobamos con nuestros patronos y asociados, es llegar a las mil unidades de sangre donadas. Es llegar también a 300 predonantes de médula ósea inscritos con nosotros y organizar 48 jornadas de donación. Todo esto de la mano, indudablemente, del IMSS, del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea y del centro de Puerta de Hierro”, dijo este lunes (8 de febrero) a medios en conferencia de prensa.

 ¿Cómo ayudar al colectivo? 

Castro puntualizó que las personas interesadas en realizar donaciones altruistas de sangre se pueden comunicar con Donadores Compulsivos a través de sus redes sociales, mediante vía telefónica o haciendo un registro en su sitio de internet para agendar una cita.

“Se pueden inscribir con nosotros a través de nuestras redes sociales, a través de nuestro número de teléfono, Whatsapp, que es el 3121425572 o directamente en nuestra página de internet, ahí pueden registrarse y sacar su cita”, refirió.

La directora de Donadores Compulsivos detalló que para donar sangre es necesario tener entre 18 y 65 años de edad, no tener complicaciones de salud, no consumir medicamentos, esperar un mes si es que se aplicaron alguna vacuna y tres meses si fueron positivos a coronavirus (Covid-19), así como esperar un año en caso de haberse realizado tatuajes, perforaciones o alguna cirugía.

“¿Cuáles son los requisitos? El principal es ser mayor de edad, de 18 años a los 65 pueden donar sangre, que estén en perfecto estado de salud, que no estén consumiendo medicamentos, si se vacunaron hay que esperar por lo menos un mes después de su última vacuna. Si estuvieron contagiados con Covid, hay que esperar un mes después de que se les dé de alta para que puedan donar sangre. Si tuvieron alguna perforación, tatuaje o cirugía mayor hay que esperar un año después de que se lo hayan hecho”, indicó.

Xitlali Castro aseveró que ante la emergencia sanitaria se realizan todos los cuidados necesarios para que las personas puedan ir a donar sangre de manera segura, a bien de que no se disperse el Covid-19, por lo que tienen que pasar por un filtro sanitario y utilizar cubrebocas de forma obligatoria.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *