Coparmex Manzanillo pide que reforzamiento de Puente Tepalcates 2 no se vea atrasado por intereses políticos
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Manzanillo pidió que los trabajos de reforzamiento del Puente Tepalcates 2, ubicado en ese municipio porteño, no se vean atrasados por “intereses políticos y económicos de ciertos grupos” que buscan aprovecharse de la población con el objetivo de comprometer el desarrollo de la entidad.
“Vemos con preocupación que los trabajos urgentes que el puente requiere se vean afectados por intereses políticos y económicos de ciertos grupos que persiguen beneficios particulares, aprovechándose de algunos sectores de la población comprometiendo el bien común y el desarrollo del estado”, indicó este lunes (8 de febrero) a través de un comunicado.
La Coparmex Manzanillo afirmó que los trabajos de reforzamiento cuentan con los permisos de las autoridades federales correspondientes, tal es el caso de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y de la de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), además del compromiso de la empresa constructora para atender las medidas ambientales solicitadas.
La Coparmex Manzanillo aseveró “que cada día que pasa sin iniciar dichos trabajos es un riesgo para todos los colimenses”, pero también para la economía del país y para las fuentes de empleo en el municipio, pues el Puente Tepalcates 2 es una estructura por la cual circula una cantidad destacada de mercancías que llegan o salen del puerto.
La Coparmex calificó como “inaceptable” que las obras del Puente Tepalcates 2 se atrasen, ya que enfatizó dicha vía es “un pilar fundamental del desarrollo económico” de México, así que insistió en que se inicien las obras de construcción del nuevo puente.
“Nuestro país requiere de infraestructura acorde a una visión de crecimiento de largo plazo y Colima no se puede quedar atrás. Compartimos la visión presidencial de contar con un plan integral para el puerto de Manzanillo como una prioridad en la presente administración”, señala el comunicado.
El 2 de febrero la diputada federal Claudia Yáñez dio a conocer que asistió a la SCT para darle seguimiento a diferentes temas, entre ellos el reforzamiento de dicho puente y la construcción de otro más, pero también para que avance la indemnización a los pescadores de la Laguna de Cuyutlán, quienes han referido que se han visto afectados por la Promotora y Operadora de Infraestructura (Pinfra), empresa encargada de la obra de reforzamiento del Puente de Tepalcates 2.
“En mi calidad de diputada federal me encuentro en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, aquí en el Ciudad de México, para darle seguimiento a los asuntos y que interesan a los colimenses, como el Puente de Tepalcates 2, su rehabilitación, que ya saben puede afectar a los colimenses, la construcción del Puente de Tepalcates, es otro puente, hay un proyecto para la construcción de otro puente”, dijo a través de sus redes sociales.
“También la indemnización a los pescadores por parte de Pinfra, y sobre todo, que ya se ponga en funcionamiento el tren de pasajeros, estamos haciendo presión para que vuelva este tren de pasajeros que le daba mucha vida a Colima”, abundó.
Hoy en la @SCT_mx di seguimiento a: la rehabilitación del puente Tepalcates 2, la construcción del puente Tepalcates, la indemnización a los pescadores de Manzanillo por parte de PINFRA y la posible reactivación del tren de pasajeros de Colima. Algunas gestiones como Dip Federal. pic.twitter.com/UWwNFOBC7n
— Claudia Yáñez Centeno (@ClaudiaYanezCen) February 3, 2021
El 10 de septiembre de 2019 el entonces titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, se reunió con el gobernador de Colima, Ignacio Peralta, y con autoridades del puerto de Manzanillo para revisar temas relacionados con inversión en infraestructura para el estado, así como el desarrollo económico y social en la región de la costa, donde se destacó la protección del Puente Tepalcates 2 y un avance para licitar la construcción de uno nuevo.
Lee: La SCT y Nacho revisan planes de inversión millonaria en carreteras y el puerto