Type to search

Política

Virgilio anticipa que en esta elección se romperán paradigmas: ‘habrá sorpresas’

El aspirante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la gubernatura de Colima, Virgilio Mendoza, aseguró que en la próxima elección del 6 de junio se “van a romper paradigmas” y “habrá sorpresas” derivadas del “mal humor social” que a su parecer prevalece, en los colimenses ante la actual administración estatal y respecto a quienes decían que harían cambios de ganar un cargo público.

Mendoza afirmó que en el gobierno estatal habrá una alternancia, ya que el descontento de los ciudadanos en materia de salud, educación y seguridad es evidente. Consideró que se necesita un proyecto “serio y formal” que logre un cambio en Colima.

“Yo creo que los paradigmas deben de romperse en política y en esta elección se van a romper paradigmas, sin lugar a duda, porque hay un mal humor social, la gente está molesta, porque está el tema de la pandemia, han sido rebasados los gobiernos, si vas viendo el sentir de la población en salud, educación, seguridad… Va a haber una alternancia. Hay que estar a la altura para que la sociedad busque y voltee a ver un proyecto serio y formal que sea la opción de la alternancia”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.

“Veremos cosas que nunca imaginamos y se van a romper paradigmas, eso lo puedo asegurar. Van a suceder cosas muy diferentes en el estado”, abundó.

Virgilio Mendoza aceptó que antes de iniciar las campañas electorales la figura de Indira Vizcaíno por Morena está a la cabeza, sin embargo, remarcó que esa situación puede cambiar por completo cuando comience ese proceso en el mes de marzo, cuando refirió habrá “un borrón y cuenta nueva”, en el que los candidatos y candidatas tendrán que hacer sus esfuerzos para destacar respecto a la competencia.

“Yo creo que la marca de Morena sigue teniendo una vigencia en este momento y va a influir mucho cómo desdobles tus candidaturas y obviamente cómo desenvuelvas todo el tema. Lo que sí es una realidad es que no hay nada para nadie, el que haya una ligera ventaja o una ventaja no te dice que así se va a mantener los tres meses y al final”, indicó.

El aspirante del Verde a la gubernatura de Colima enfatizó que el “mal humor social” que hay en la sociedad colimense es contra el Gobierno del Estado que encabeza Ignacio Peralta, pero también manifestó que existe descontento hacia aquellos personajes y partidos políticos que aseguraron un cambio y no lo han llevado a cabo, por lo que cree que “la moneda está en el aire” de cara al 6 de junio.

“El mal humor mata todo, y hay un mal humor social, yo creo que contra el Gobierno actual del Estado, pero también el desencanto de aquellos que emitieron el voto esperando que haya cambios y no los ha habido, aquellos que esperaban que en el bolsillo hubiera más dinero y no lo ha habido, ha habido más desempleo, es un tema no tan fácil, por eso digo que no hay nada para nadie, la moneda está en el aire. El electorado es mucho más inteligente de lo que los políticos creen, y lo vamos a ver en los resultados”, comentó.

Respecto a cómo contempla el escenario electoral en Colima, Mendoza cree que incluso hasta unos días previos a la fecha de la jornada electoral se pueden concretar algunos acuerdos políticos (sin especificar qué partidos o aspirantes) para alianzas de facto, a pesar de que los tiempos oficiales para coaliciones ya pasaron.

“Yo creo que en al política esto no se acaba hasta que se acaba, hasta días previos de que venga el proceso vas midiendo, haciendo ajustes y tomando decisiones. Yo creo que todos los proyectos que están por competir tienen en la mente cómo hacer esos acuerdos”, expresó.

 Ruptura del PVEM con el PT fue por tema de género 

El exdirigente estatal del PVEM detalló que el rompimiento de la coalición ‘Juntos por un Colima Mejor’ –establecida entre ese instituto y el Partido del Trabajo (PT)– fue por el tema de la paridad de género, ya que en el PT se tomó la decisión a nivel nacional de que en Colima sea una mujer la candidata, mientras que en el Verde tenían claro que el proyecto lo debe encabezar Mendoza.

“Quiero pensar que en este partido se generaron algunas complicaciones y de última hora, no entiendo el por qué querían cambiar el género, cuando en el convenio originalmente firmado no era así, eso fue el que generó que no se pudiera encabezar esta alianza”, explicó Virgilio Mendoza.

 ¿El PT quería mujer?, se le preguntó.  

“Sí, porque le complicaba con esto de la paridad de género en las 15 gubernaturas, entiendo que se le complicaba en un estado, pero no tiene por qué meterse en el estado de Colima, pero así fue, es lamentable (que se rompa la coalición)”, respondió.

El aspirante a gobernador por el Partido Verde señaló que en algún momento hubo disponibilidad de Joel Padilla para que Virgilio fuera el candidato a la gubernatura por referida coalición, que estaban en pláticas para concretarlo, sin embargo, la dirigencia nacional del PT definió que sea una mujer la candidata.

El también exalcalde de Manzanillo precisó que el rompimiento con el PT cambia la distribución de las candidaturas por género en las alcaldías que se habían proyectado, por lo que al Verde ahora le corresponde postular a una mujer en el municipio porteño; manifestó que la dirigente estatal del PVEM, Gabriela Benavides, podría ser un “buen cuadro” a ese puesto.

“¿En qué nos cambia un poco? En los géneros, porque ahora con la resolución de la Sala Toluca, que no te da la flexibilidad de acomodar los cuadros de competitividad. En Manzanillo tenemos que mandar mujer, en Tecomán igual, y hay mujeres muy valiosas (…) Yo creo que tenemos ahí (Manzanillo) muy buenos cuadros, incluyendo a Gaby, indiscutiblemente”, concluyó.

Este viernes (12 de febrero) el senador Joel Padilla dio a conocer que no será él quien encabece la candidatura del Partido del Trabajo a la gubernatura de Colima, sino que será una mujer la aspirante de ese instituto político a dicho cargo, ya que así lo definió la dirigencia nacional.

Lee: Joel Padilla no será: PT irá con candidata mujer a la gubernatura de Colima

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *