Type to search

Gobierno

Nacho busca dejar y entregar a la siguiente administración ‘una casa ordenada’

El gobernador de Colima, Ignacio Peralta, aseguró que en los meses que restan de su administración buscará poner orden en los pendientes administrativos y financieros, a bien de entregar “una casa ordenada” a la o el próximo titular del Poder Ejecutivo.

“Yo lo que quiero es ordenar la casa para entregarla, hacer la entrega-recepción, finiquitar lo que haya que finiquitar, completar lo que todavía podamos completar y seguir trabajando hasta el último instante”, dijo en entrevista radiofónica con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com.

 —¿Quedará la casa ordenada con todas las complejidades administrativas, financieras?  

“El gobierno es una dinámica continua, donde no es posible decir ‘hasta aquí se hace y se le pone una pausa’. Esto sigue, seguramente habrá facturas de proveedores por pagar, seguramente habrá facturas que apenas se estén entregando y haya que pagar”.

El mandatario estatal refirió que el Gobierno de Colima aún tiene pagos pendientes a proveedores de administraciones pasadas, pero se manifestó confiado en que, pese a las complicaciones que pudiera haber, el proceso de entrega-recepción se podrá realizar con transparencia.

“En salud tenemos proveedores de la administración anterior que yo no he podido todavía pagar, y si puedo pagar, qué bueno, y si no, lo voy a tener que heredar; son proveedores que llevan años queriendo cobrar sus facturas. Lo importante es que se entregue la casa lo más ordenada que se pueda, pero sobre todo con un proceso de entrega-recepción que permita con total transparencia decir: ‘así están las cosas, esto hace falta, esto sí se hizo, esto no se hizo por esta razón’. En tanto quede claro le podrá dar continuidad quien asuma la titularidad del Ejecutivo y que siga la dinámica de Colima y el deber histórico de nuestro estado”, dijo.

 Nacho sobre la contienda electoral: ‘me van a subir al ring sin guantes’ 

Peralta no dudó que iniciadas las campañas electorales el próximo 5 de marzo, las y los aspirantes a algún cargo podrían comenzar a “subirlo al ring” y atacarlo mediáticamente, actos de los que no podría “defenderse” puesto que será tiempo de veda electoral y se le prohibe hacer demasiada presencia en términos de publicidad institucional.

 —De alguna manera tal vez te suben al ruedo, pero no podrás participar… ¿Cómo ves en términos políticos lo que resta de tu administración?  

“Son ocho meses y medio lo que le queda a la administración, vamos a seguir trabajando hasta el último instante, pero efectivamente la política se va a concentrar en las campañas. Como bien dices, me subirán probablemente al rin, pero sin guantes, porque me van a intentar pegar y yo no me puedo defender, no puedo ni siquiera salir, no puedo tener presencia mediática”.

“Lamentablemente parte de las dinámicas políticas van en ese sentido, yo asumo la responsabilidad que me corresponde y el papel que me toca jugar. Estaré todo lo que me soliciten las autoridades electorales coadyuvando para que en el proceso prevalezca el Estado de Derecho. Estaré sujeto a la veda electora y en junio habrá ya un titular electo que también cambia las dinámicas políticas”.

 ¿Cuándo estarán listas las obras emblemáticas del gobierno de Nacho Peralta? 

El gobernador compartió que la construcción del nuevo libramiento –cuya finalidad es que los vehículos de carga pesada no circulen por la ciudad– ya dio inicio de manera informal: ya se adquirieron los derechos de paso al 100% y están por comenzar a operar las máquinas.

>> Constructores de Colima ‘levantan la mano’ para realizar nuevo libramiento

Precisó que la obra tendrá una duración aproximada de un año y medio, así que será la siguiente administración estatal quien la inaugure.

Sobre el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), el mandatario compartió que la parte tecnológica quedará finiquitada al 100% en su administración, pero hará falta completar la segunda etapa de la construcción del edificio, la cual va al 50%.

La remodelación del Palacio de Gobierno concluirá en agosto al 100%, y en ese mismo mes se planea realizar la “reinauguración”.

Peralta señaló que el proyecto del Complejo Acuático de Occidente –que se construirá en la Unidad Deportiva Morelos, en la capital del estado– consta de dos etapas, y la primera estará concluida en junio de este 2021, mientras que la segunda no se espera antes del 2022, puesto que aún están en proceso de gestionar los recursos para ejecutarla.

“Son dos etapas, la primera va a estar concluida en junio de este año, la vamos a inaugurar en los primeros días de junio. La segunda etapa apenas la vamos a gestionar; si se aprueba vamos a tener la autorización en junio, julio o agosto, y a partir de ahí se van a tardar aproximadamente ocho meses. Estaría listo hacia la mitad del 2022”, detalló.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *