Type to search

Comunidad

‘Está difícil la pandemia, no queremos irnos pronto’: adultos mayores opinan sobre vacuna anticovid

Desde este lunes (15 de febrero), adultos mayores de comunidades de Coquimatlán, Ixtlahuacán y Minantitlán, en Colima, fueron llamados a recibir la vacuna contra el coronavirus (Covid-19), como parte de la segunda etapa del plan de vacunación del Gobierno de México… pero, ¿tienen dudas, miedo, o todo lo contrario?

En EstaciónPacífico.com nos dimos a la tarea de acudir este martes (16 de febrero) al Centro de Salud de Coquimatlán —ubicado en el centro de ese municipio— para conocer la opinión de las personas mayores de 60 años que acudieron a recibir el fármaco.

Si bien hubo quienes reconocieron sentir cierta preocupación al recibir la vacuna por temor a sufrir efectos secundarios, hubo quienes se manifestaron contentos de haber sido contemplados en primera instancia para recibir inmunidad.

A continuación te presentamos sus respuestas.

>> Recomendamos: ¿Cómo arranca la vacunación anti Covid para adultos mayores en Colima?

 

 Josefina García  

¿Cómo te enteraste que te tocaba vacunarte? ¿Te habías registrado en la plataforma?

“El municipio anunció el domingo que el lunes iban a empezar (a vacunar) y entonces ya vinimos, pero como había mucha gente nos fuimos y hasta hoy vinimos”.

¿Te da miedo la vacuna?

Da un poquito de miedo, porque ya ves que se dicen muchas cosas. Yo dije ‘tengo que ponérmela, porque si es para beneficio por la epidemia esa, tengo que hacerlo’.

¿Qué les dirías a las personas que no vienen a vacunarse por miedo?

“Que llegue hasta donde haya una persona, porque es beneficio para todos”.

 Ramón Manzo  

¿Cómo te enteraste que te tocaba vacunarte?¿Te habías registrado en la plataforma?

“Vine a preguntar y aquí me dijeron que hiciera campo para vacunarme”.

¿Qué les dirías a las personas que no vienen a vacunarse por miedo?

“Como dice el presidente de la República, que no tengamos miedo, es una vacuna que nos beneficia a nosotros, nos protege del Covid”.

 Adalberto Pineda  

¿Cómo te enteraste que te tocaba vacunarte?¿Te habías registrado en la plataforma?

“Sí me registré, pero perifonearon y vinimos a sacar ficha ayer y hoy ya nos la pusimos”.

¿Te da miedo la vacuna?

“No tengo miedo, miedo es estar sin vacunar. Si es para prevenir, para proteger y erradicar esto es bueno que vengamos”.

¿Gente en tu familia o tu alrededor se ha enfermado de Covid?

“He conocido a muchos amigos que han fallecido, familiares que han estado enfermos. Mi preocupación es que nos pusimos esta vacuna y que se llegue el término y no llegue la otra vacuna, de nada nos va a servir si no llega en tiempo y forma”.

 Fabián Villalobos  

¿Cómo te enteraste que te tocaba vacunarte?¿ Te habías registrado en la plataforma?

“No sé si la plataforma, algo estaba fallando. Intentamos registrarnos siete veces, y a la séptima vez se logró.

¿Te da miedo la vacuna?

“Para nada, estoy feliz porque me vacunaron”.

¿Cómo te sientes por ser vacunad@?

“Bueno, en parte es una decisión que yo preferiría que fuera donde está concentrada la gente. En la zona rural es donde menos problemas puede haber, hay más problemas con la gente que viene de Estados Unidos, en la Ciudad de México.

¿Gente en tu familia o tu alrededor se ha enfermado de Covid?

“Sí, residen en Guadalajara; hubo fallecidos. Su modo es diferente, su trabajo es diferente y creo que por ahí fue el problema”.

 Engracia  

¿Cómo te enteraste que te tocaba vacunarte? ¿Te habías registrado en la plataforma?

“Hay que hacer fila para tomar una ficha, sólo te dan el horario”.

¿Te da miedo la vacuna?

“Siempre tienes temor a lo desconocido”.

¿Qué les dirías a las personas que no vienen a vacunarse por miedo?

“Les diría que no pasa nada, que vengan a vacunarse porque hay que cuidarnos, protegernos”.

El Gobierno de México presentó el pasado 2 de febrero la plataforma digital mivacuna.salud.gob.mx, en conjunto con los pasos a seguir para llevar a cabo el registro de vacunación contra el coronavirus para personas mayores de 60 años cumplidos.

De acuerdo con el Censo 2020 del Inegi, en Colima habitan 91 mil 557 personas adultas mayores. Hasta el pasado 10 de febrero, únicamente 19 mil 097 se habían registrado en la plataforma de la Secretaría de Salud del Gobierno de México para recibir la vacuna contra el Covid-19, es decir, cuatro de cada cinco personas de ese sector poblacional aún no realizaba ese trámite.

¿Tienes 60 años y más cumplidos… y dudas sobre cómo registrarte para ser vacunad@ contra el Covid-19? Haz clic aquí.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: