Colectivo sugiere sí pagar cuota de talleres de UdeC, pero advierte que lucha seguirá
El Colectivo de Resistencia Estudiantil (Core), que en días pasados se manifestó en contra del pago de la cuota de talleres y laboratorios que cobra la Universidad de Colima (UdeC), sugirió a los estudiantes pagar la inscripción tras obtener respuestas negativas de la institución educativa, que ya dio inicio al nuevo semestre… aunque advirtió que la lucha por eliminar dicho pago sigue.
Los estudiantes que integran el Core indicaron en un comunicado que ante las amenazas de ser dados de baja por no hacer el pago de la inscripción y por la necesidad de comprobar el pago para solicitar alguna beca, les instaron a hacer el pago en dos exhibiciones que autorizó la UdeC, en tanto buscan asesoría legal e impedir que nadie tenga que dejar de estudiar por motivos económicos.
“Debido a las amenazas de ser dadxs de baja que hemos tenido, además de que sabemos que muchxs necesitamos solicitar becas: les sugerimos que si pueden pagar, lo hagan desde las dos exhibiciones, esto con la finalidad de que tengan sus pagos ‘accesibles’ asimismo de darnos más tiempo para continuar con la asesoría legal, la cual está a nada de concretarse y nosotrxs les mantendremos informadxs de cualquier avance. Compañerxs, esto no se quedará así, seguimos buscando soluciones para que ningún estudiante se vea en la necesidad de elegir entre su derecho a la educación y su solvencia económica”, señaló el comunicado.
También mencionaron que ven un crecimiento en el movimiento que han iniciado y no ven una derrota en esta negativa por parte de las autoridades universitarias para eliminar las cuotas del semestre que inició el pasado lunes (15 de febrero).
El colectivo ha realizado tres manifestaciones en las últimas semanas para exigir la eliminación de las cuotas de talleres y laboratorios en tanto que no haya clases presenciales en la UdeC, además de reestructurar el cobro de aranceles para bachilleratos y facultades que incluyan talleres y laboratorios en sus planes de estudio, entre otras exigencias para que exista mayor transparencia en el manejo de los recursos por parte de la Universidad y que haya un recorte a los salarios del rector y de los funcionarios, así como las pensiones para los exrectores.
Cuota de talleres y laboratorios: ¿cuál es el conflicto entre estudiantes y la UdeC?