El PRI se ‘pone los guantes’: presenta denuncias contra Indira por donación de fármacos de médico privado al IMSS
El Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI informó que esta semana presentaron denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción estatal, ante la Fiscalía General de la República (FGR) y ante el el Instituto Electoral del Estado (IEE) en contra de la precandidata de Morena a la gubernatura de Colima, Indira Vizcaíno, por acompañar a un médico privado que donó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fármacos para atender el coronavirus (Covid-19), por si estos actos constituyeran algún delito y/o algún acto anticipado de campaña.
Alejandro Vergara, secretario de Acción Electoral del PRI, precisó que ante la FGR se presentó una denuncia por los delitos de robo de medicamentos y encubrimiento. Una segunda denuncia se presentó ante la Fiscalía Anticorrupción estatal, por los delitos de corrupción y peculado.
“El día de ayer el PRI a través de su representación legal presentó tres denuncias en contra de la precandidata de Morena al Gobierno del Estado, la ciudadana Indira Vizcaíno Silva (…) La primera de ellas se presentó ante la FGR por los delitos de robo de medicamentos y encubrimiento. La segunda se presentó ante la Fiscalía Anticorrupción de Colima por los delitos de corrupción y peculado”, dijo este jueves (18 de febrero) en rueda de prensa desde las instalaciones del CDE del PRI.
Una tercera denuncia se presentó ante el IEE por actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos públicos.
“El PRI no está señalando a nadie como responsable, nuestro actuar es primero que nada dar a conocer de manera formal a las autoridades de hechos que nosotros consideramos pueden ser constitutivos de infracciones. Es un asunto estrictamente jurídico, no es un asunto meramente mediático, político o electoral; tan es así que presentamos las denuncias y tenemos los acuses de las mismas. Acudimos a las instancias correspondientes a presentar las denuncias para que la autoridad determine en su momento lo que proceda”, refirió.
El secretario de Acción Electoral del PRI aclaró que decidieron presentar denuncias ante organismos de orden estatal y federal a bien de evitar que surgieran voces que consideraran que las acusaciones en contra de la exdelegada del Gobierno de México en Colima “tienen un sesgo político”, al ser el tricolor el partido en el Poder Ejecutivo.
“No venimos a armar un circo, estamos presentando de manera formal denuncias y será la autoridad quien en su momento determine si se es o no culpable de los actos denunciados. Estamos denunciando ante dos instancias, locales y federales, no debe tener un sesgo político o comenzar las suspicacias o manejarse que al manejarse en lo local podría haber intromisión del partido en el gobierno”, dijo.
El presidente del CDE del PRI, Arnoldo Ochoa, consideró que el acompañamiento de Vizcaíno a la donación de medicamentos fue un acto de promoción electoral. Dijo que será el IEE quien deberá determinar si la asistencia de la morenista a dicho evento fue un acto anticipado de campaña o no.
Ochoa se manifestó confiado en que las autoridades estatales y federales investigarán a profundidad para determinar si Vizcaíno es culpable o inocente.
“La aspirante de Morena se reúne con autoridades federales donde hablan de una donación de medicinas de uso y propiedad del sector salud. Ustedes lo vieron. En un acto donde a todas luces fue un evento político de promoción con autoridades federales y en las cajas de medicina, de uso restringido del sector salud deja claro que hay una situación de oportunismo político. Deja claro que esas cajas con medicinas que deberían de estar en los hospitales se está dando un uso de carácter político ante este proceso electoral que ya inició”, señaló.
Al evento acudió José Alberto Cisneros, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD). De acuerdo con Arnoldo Ochoa, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en Colima, Alejandro García, fue invitado a la rueda de prensa pero no alcanzó a llegar por estar atendiendo asuntos en Manzanillo.
El 3 de febrero el médico particular Ugo Mendoza Aguilar acudió a la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima para donar cajas de Norepinefrina, un medicamento utilizado para atender a pacientes con sintomatología grave de Covid-19. En la entrega estuvo acompañado de la aspirante de Morena a la gubernatura del estado, Indira Vizcaíno, y el delegado del IMSS en la entidad, Edgar Javán Vargas.
Poco después de que la entrega del medicamento se hubiera hecho pública en Facebook, usuarios de dicha red social comenzaron a cuestionar por qué en las cajas del fármaco era visible la leyenda “propiedad del sector salud”. Esas críticas fueron retomadas por medios locales.
El 5 de febrero, Indira Vizcaíno solicitó a Mendoza Aguilar que exigiera a la empresa que le vendió las cajas de Norepinefrina pruebas sobre el origen lícito del medicamento, a bien de la polémica relacionada con una donación.
Ese mismo día, el IMSS emitió un comunicado donde aseguraba que se había corroborado la legalidad del donativo.
El 8 de febrero, diputados locales de Colima dijeron en tribuna en sesión ordinaria que contaban con una carta de la empresa farmacéutica que vendió los medicamentos al médico particular, donde se aclaraba que las cajas del fármaco venían rotuladas con el emblema “propiedad del sector salud” porque se sabía que iban a ser donados a instituciones públicas del sector salud.
El 9 de febrero, Vizcaíno dijo a EstaciónPacífico.com que anticipaba que la campaña electoral por la gubernatura (que inicia el próximo 5 de marzo) estaría llena de ataques en su contra, motivados por la desesperación que percibe en quienes ha denominado la “chiquimafia” o la “mafiecita del poder”. Consideró que la polémica por la donación de medicamentos al IMSS está relacionada con esos ataques.