Type to search

Comunidad

Semov anuncia camiones urbanos en Manzanillo con aire, internet y que usan gas natural

El titular de la Secretaría de Movilidad (Semov) del Gobierno del Estado, Rafael Martínez Brun, dio a conocer que Manzanillo tendrá camiones de transporte público colectivo nuevos, con aire acondicionado, internet y que funcionarán con gas natural, los cuales también contarán con cámaras de seguridad al interior y exterior para ser monitoreados por el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i).

Martínez Brun precisó que la renovación de los camiones colectivos forma parte de un sistema integral de transporte que ha desarrollado la Semov; precisó que ese proyecto se aplicará en una primera etapa al puerto de Manzanillo antes de concluir el sexenio, aunque afirmó que se dejarían las bases para que también se lleve a cabo en la zona conurbada de Colima-Villa de Álvarez, así como en Armería y Colima, durante la próxima administración estatal.

“Se terminó ya un sistema integral de transporte donde se van a empezar a dar los primeros resultados. ¿La gente en qué lo va a poder ver? Lo va a ver en vehículos nuevos, en vehículos más modernos, en vehículos con gas natural, en vehículos con aire acondicionado, como es el caso de Manzanillo, donde va más aventajado el estudio. Posteriormente dejaremos las bases para Colima-Villa de Álvarez, y Armería y Tecomán, esa sería la estrella de la corona. Estamos hablando de vehículos de transporte masivo colectivo, los camiones urbanos”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.

“Van a contar con aire acondicionado en el caso de Manzanillo y van a contar con el servicio de internet, y sobre todo ahora sí con todas las seguridades: van a tener cámaras interiores y exteriores para estar conectados con C5i e inhibir cualquier tema ilícito que se pueda generar en los camiones de transporte público colectivo”, abundó.

El secretario de Movilidad de Colima detalló que son cerca de 80 vehículos nuevos de transporte colectivo los que se pretende implementar, y resaltó que en el proyecto integral no sólo se contempla la renovación de autobuses, sino también reorganizar las rutas e implementar un sistema de pago con tarjeta que pueda realizarse en los diferentes municipios. Apuntó que el objetivo es contar con esos camiones urbanos de transporte colectivo para antes de junio.

“Estamos hablando de alrededor de 80 unidades a gas natural, que yo creo en los próximos meses van a irse dando. Comentar que el gas natural es una energía más limpia que el diesel, y sobre todo no sólo es la renovación, la renovación es lo que va a ver la ciudadanía, pero vamos a hacer una reorganización de las rutas, que ya las tenemos, y vamos a hacer un sistema de prepago donde con la misma tarjeta se pueda pagar tanto en Colima, Manzanillo, Tecomán y Armería”, refirió.

“Yo creo que antes de junio ya estaremos viendo las primeras unidades, y va a haber un compromiso paulatino con los concesionarios para seguir renovando este tipo de unidades”, agregó.

 Transportistas de Manzanillo, con menos resistencia a los cambios que los de Colima: Semov 

Al cuestionarle sobre por qué esa renovación de autobuses del transporte público se realizará en Manzanillo y no en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez al mismo tiempo, el funcionario estatal señaló que la actitud empresarial de los transportistas es diferente entre un sitio y otro, pero también afirmó que existen concesionarios en la capital colimense y en ‘La Villa’ que oponen resistencia al cambio.

“En el área de Manzanillo tenemos más de 90 mil usuarios diarios, en Colima-Villa de Álvarez tenemos 70 mil. En el área de Manzanillo pues la actitud empresarial es diferente al área de Colima-Villa de Álvarez, y así con una serie de situaciones que se están dando. Hay oportunidad de tener un poquito más barato el gas natural en Manzanillo que en Colima, entonces son varios factores”, comentó.

“En Colima-Villa de Álvarez contamos con concesionarios pues ya un poquito grandes de edad, que en un momento están reacios al cambio. En cambio, en Manzanillo la dinámica empresarial y el mismo dinamismo de la ciudad conlleva a que este modelo sí se pueda aplicar en este sexenio en Manzanillo y no es el caso de Colima y Villa de Álvarez”, añadió.

Por otra parte, el titular de la Semov destacó que en lo que va de la administración estatal actual se han renovado mil 595 taxis, lo cual puntualizó ha sido más recurrente en Manzanillo, situación contraria a la zona Colima-Villa de Álvarez, donde consideró que existe un “atraso”.

“En el caso de los vehículos individuales, que son los taxis, en estos cinco años se ha renovado el 79% de la flota, estamos hablando de mil 595 vehículos que se han renovado. Donde se nota más es en el área de Manzanillo, donde los compañeros concesionarios y taxistas preocupados porque el turismo se sube a un vehículo nuevo, es donde está más avanzada esta renovación. Estamos trabajando intensamente, en Colima-Villa de Álvarez es donde tenemos el mayor atraso en ese tipo de vehículos”, dijo.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *