Incoifed busca concluir todas las obras de mejora de infraestructura educativa antes de que concluya el sexenio
El Instituto Colimense de la Infraestructura Física Educativa (Incoifed) tiene el objetivo de concluir todas la obras que ya se tienen proyectadas en espacios educativos de Colima, esto antes de que termine la administración estatal que encabeza el gobernador Ignacio Peralta, según el director de esa dependencia, Eduardo Gutiérrez Navarrete.
Gutiérrez señaló que buscarán que “no queden a medias” las obras que ya se tienen planeadas en infraestructura educativa, y aseguró que desde enero ya se trabaja en aquellas que programó la Secretaría de Educación, entre ellas, la construcción de canchas techadas, mantenimiento, atención de baños y reparación de edificios en escuelas del estado.
“Que se cumplan los objetivos, que no queden a medias las obras, entonces eso es lo que en particular nos mueve y lo estamos haciendo. Nada (dejar obras a medias), tenemos que terminar, desde la primer quincena de enero ya empezamos a generar las posibilidades para empezar a hacer las obras en las escuelas que ya nos fueron programadas por la Secretaría de Educación, ya tenemos claramente cuáles son las escuelas en las que vamos a intervenir, desde mantenimiento, canchas techadas, arreglo de baños, reparaciones de edificios”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.
El funcionario estatal puntualizó que para este año se tienen presupuestados 185 millones de pesos para invertir en infraestructura educativa, los cuales consideró servirán para terminar la administración de Ignacio Peralta “a tambor batiente”.
“Tenemos para aplicar este año más o menos 185 millones de pesos, y a pesar de que en otras áreas les han reducido, a nosotros por razones que hemos aplicado con eficacia y transparencia los recursos hemos sido beneficiados para seguir aplicando los recursos que nos llegan”, refirió.
“Seguramente estaremos terminando ahora sí que a tambor batiente la aplicación de estos recursos, para que se cierre el periodo del licenciado Peralta con buena expectativa”, abundó.
Respecto a las obras que se han realizado en los cinco años que van de la actual administración estatal, el director del Incoifed aseveró que se han invertido aproximadamente mil 300 millones de pesos. Además, recordó que en el inicio del sexenio se trazó hacer por lo menos una acción de mejoramiento en cada una de las escuelas, lo cual dijo se ha hecho al 99%.
Gutiérrez Navarrete señaló que una de las obras destacadas durante la administración es una inversión en la Universidad Tecnológica de Manzanillo, donde afirmó que se destinaron 81 millones de pesos. Apuntó que también en los cinco años del gobierno estatal se han construido 10 planteles educativos y 50 aulas en preescolar, primaria y secundaria.
“En lo que vamos ya casi a los seis años se han invertido cerca de mil 300 millones de pesos en lo que es infraestructura educativa en los tres niveles educativos. Llevamos 99% de acciones que se han aplicado a lo largo y ancho de todo el estado a lo que es la infraestructura educativa. Tenemos unas acciones importantes, por ejemplo, en la Universidad Tecnológica de Manzanillo ahí le hemos aplicado cerca de 81 millones de pesos, es una obra que se ha venido consolidando”, dijo.
Por otra parte, el funcionario estatal consideró que un área de oportunidad en infraestructura educativa es el mantenimiento de sanitarios e impermeabilización de las escuelas.
“Yo creo que le tenemos que seguir apostando al mantenimiento. El tema de los sanitarios, el tema de lo que es impermeabilización, mantenimiento también preventivo y correctivo de la infraestructura es de las áreas a las que tenemos que seguir aplicando”, comentó.