Rafa Mendoza sigue su proceso de registro como aspirante independiente a la gubernatura: IEE
Las consejeras del Instituto Electoral del Estado (IEE), Rosa Elizabeth Carrillo Ruiz y Martha Iza Huerta, aseveraron que el alcalde de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, ha continuado con normalidad su proceso de registro como aspirante a candidato independiente a la gubernatura de Colima, pese a haber manifestado a medios de comunicación su deseo de renunciar a buscar dicho cargo.
Carrillo Ruiz refirió que el edil no ha manifestado ante el IEE algún interés por ser retirado del proceso rumbo a la candidatura independiente a la gubernatura del estado.
“Tuvimos contacto con quien representa a Rafael Mendoza aquí en el Instituto y no nos informó nada respecto de que tuvieran la intención de presentar un escrito formal de renuncia ante el Instituto como se había mencionado. No hay ningún escrito al respecto que pudiera señalar que él, en este caso, que ya aspira a ser candidato independiente en caso de que se registre, pudiera estar renunciando. Hasta el momento ellos mismos no nos manifestaron nada al respecto”, dijo en entrevista radiofónica con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com.
—¿Y manifestaron interés de sí registrarse?
“Sí, se podría decir que sí; sí tuvieron inconsistencias, como todos los aspirantes, pero aún así, por el número de respaldos que presentaron, alcanzaban el porcentaje de firmas y los vimos aparentemente tranquilos o satisfechos con el porcentaje alcanzado”.
—¿Él ha hecho todo para continuar con su proceso?
“Sí, ha continuado todo su proceso de registro. Anteriormente hicimos una llamada telefónica y la respuesta de ellos fue que no tenían por el momento la intención de presentar un escrito de renuncia y continuaban entonces con su proceso”.
La consejera Martha Iza Huera puntualizó que si bien Mendoza no ha solicitado ante la Secretaría Ejecutiva del IEE una cita para registrarse como aspirante independiente a la gubernatura, aún está en tiempos para hacerlo, pues el plazo se vence el 4 de marzo.
“Hasta este momento no se tiene conocimiento de que haya tenido un acercamiento con Secretaría Ejecutiva para sacar una cita y solicitar su registro. Hay que recordar que tenemos los plazos del 1 al 4 de marzo para que el aspirante presente su solicitud de registro y pueda estar validado por la autoridad”, detalló.
“En su caso tendría que haberse separado del cargo para poder estar en condiciones de registrarse. Un día antes del registro es lo que señala el Código Electoral”, abundó.
El 28 de febrero el Consejo General del IEE declaró que el alcalde de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, tiene derecho a registrarse como candidato a la gubernatura de Colima por la vía independiente, pues obtuvo 21 mil 304 respaldos ciudadanos válidos, equivalente al 3.93% de la lista nominal de electores.
El pasado 18 de enero Rafael Mendoza citó a rueda de prensa para anunciar que desistiría de buscar la candidatura independiente a la gubernatura de Colima.
Lee: Rafa Mendoza, con derecho a registrarse como candidato independiente a la gubernatura: IEE
El IEE detecta respaldos duplicados y muertos “respaldantes” en firmas de aspirantes a candidatos independientes
La consejera electoral Rosa Elizabeth Carrillo Ruiz dio a conocer que en total detectaron 15 mil 530 respaldos duplicados y 69 firmas de personas fallecidas al exaspirante a candidato independiente a la gubernatura, Agustín Díaz Torrejón.
>> Torrejón ‘se baja’ de la búsqueda por ser candidato independiente a gubernatura
Afirmó que a Rafael Mendoza se le detectaron 806 respaldos duplicados y 17 bajas por defunción, mientras que al aspirante Gerardo Galván Pinto le notificaron 110 firmas duplicadas.
Esos apoyos fueron restados del total de firmas entregadas por cada aspirante.
—¿Puede ser constitutivo de delito electoral?
“El Consejo General (del IEE) instruye al secretario Ejecutivo del mismo para dar vista a la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales y que se proceda lo conducente. No hay en sí en nuestro Código Electoral o en nuestro reglamento de candidaturas independientes algo que señale que ante estas inconsistencias puede negarse el registro de un aspirante a una candidatura independiente”.