Impetuosa, la ‘chela’ producto de la unión entre mujeres, se cocina este #8M
En el marco del 8 de marzo (#8M), Día Internacional de la Mujer, la Cervecería de Colima planea (por segundo año consecutivo) destapar Impetuosa, ‘chela’ producto de la unión entre más de 70 mujeres que laboran en 31 cerveceras artesanales del país.
Angélica Jiménez, directora de Sustentabilidad de la Cervecería de Colima, detalló que este año la Impetuosa será cocinada el 8 de marzo de forma simultánea en siete sedes diferentes. El resultado será una cerveza tipo Porter con sabores tostados, ahumados y colores marrones, buscando evocar el trabajo de las llamadas ale wife, que en Europa occidental preparaban la bebida para generar ingresos para sus hogares.
“Se va a cocinar una porter inglesa, y será como la cerveza o el producto que revele todo este esfuerzo y todas las actividades que hacemos alrededor de Impetuosa (…) Además de una cerveza, es visibilizar todo este trabajo de las mujeres, el por qué hacer una English Porter es porque nos evoca a esta Europa occidental donde existían todas estas llamadas ale wife que eran estas esposas que hacían cerveza como forma de ingresar recursos económicos en sus hogares”, dijo en entrevista radiofónica con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com.
Pero la unión entre las mujeres que preparan Impetuosa va más allá. De acuerdo con Jiménez, esta iniciativa busca visibilizar las problemáticas que enfrentan las mujeres por cuestiones de inequidad de género en la industria cervecera del país.
Derivado de esa alianza, se generan acciones para llevar a la práctica la equidad de género, por ejemplo la Escala Impetuosa, a través de la cual se mide qué tantas actividades que propician la labor de las mujeres en la industria cervecera están realizando las empresas. Como parte de dicha iniciativa se han discutido temas relacionados con la diferencia de salarios entre mujeres y hombres, periodos vacacionales, entre otros aspectos.
“Definimos una escala, que se llama la Escala Impetuosa, es desde cero hasta 100 qué tantas actividades que propician la labor de las mujeres están logrando. Tan es así que hemos hecho incidencia para que la Asociación Mexicana de Cerveceros Artesanales, cada vez que se inscriba una cervecería artesanal, tenga un tema de género para formar parte de Acermex”, precisó.
“Este año vamos a retomar esta Escala Impetuosa junto con muchas otras charlas alrededor del tema que ha vivido la mujer alrededor de la pandemia”, agregó.
Además de la elaboración de la cerveza, se tienen previstos una serie de eventos en línea (por aquello de la pandemia) a bien de discutir diversos temas de equidad de género.
El arte detrás de la etiqueta de Impetuosa
Angélica Jiménez compartió que la etiqueta de la Impetuosa de este #8M fue elaborada por Úrzula Reyes (“Cuchus”, pa’ los amigos), comunicóloga, ilustradora y feminista colimense. Su arte suele estar inspirado en temas de salud mental, feminismo y la vida cotidiana.
Para conocer el diseño de la etiqueta habrá que esperar al 8 de marzo, pero puedes conocer más sobre su arte haciendo clic aquí.